Clipping de actualidad

CLIPPING DE ACTUALIDAD


 

➤ Quieren que la Diputación reclame la derogación de la Ley de Medicamentos Veterinarios y el sistema Presvet. Vox llevará al próximo pleno de la Diputación una moción en la que solicitará al Gobierno la derogación inmediata del Real Decreto 666/2023, conocido popularmente como Ley de Medicamentos Veterinarios, así como del sistema digital de control Presvet.
Leer fuente

➤ Luis Alberto Calvo (OCV) pide una moratoria a la Ley del Medicamento veterinario mientras se llega a un acuerdo. Luis Alberto Calvo (OCV) pide atender a la ciencia con el lobo: «Hay que protegerlo, pero también a las personas».
Leer fuente

➤ 200.000 firmas para derogar la Ley del Medicamento Veterinario. Pretenden defender la postura del sector e intentar que Agricultura «entre en razón» con respecto al Real Decreto que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ Los veterinarios denuncian en la Asamblea de Madrid el «grave problema» que está generando el Real Decreto de medicamentos. El presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid ha informado sobre los efectos que está teniendo la normativa de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ «Si los veterinarios hiciésemos huelga nacional, comer una tortilla sería una actividad de riesgo». Cristina Castillo, profesora del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de Lugo, denuncia la situación que están viviendo los veterinarios en España actualmente.
Leer fuente

➤ Vídeo promocional VetWarrios 7 de mayo, Madrid. Todos a una.
Leer fuente

➤ Alba Nieto, vocal de relaciones institucionales de Vetwarriors: «Ya no podemos usar los antibióticos como antes para curar a los animales, aunque se recomiende su uso en estudios científicos serios». La ley que aleja a los animales de los tratamientos que necesitan: los veterinarios, en pie de guerra.
Leer fuente

➤ Una normativa veterinaria criminal. El nombre del ministro lo he anotado para que no se me olvide: se llama Luis Planas y es titular de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Leer fuente

➤ Ruth Fargas, veterinaria en Sant Adrià de Besòs: «Si nos saltamos la nueva ley nos caen multas de hasta 120.000 euros». La profesional, querida por todos los vecinos, lleva dos décadas ejerciendo su profesión en la ciudad y atiende a una veintena de casos diarios: denuncia que el nuevo Real Decreto va en contra de los animales.
Leer fuente

➤ El Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios califica de «insuficientes»  los logros alcanzados con el Gobierno. El Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios ha calificado de «insuficientes»  los logros alcanzados porque todo lo que se pide y se está negando «se basa en cambios de sentido común y respaldados por la ciencia».
Leer fuente

➤ Un ataque frontal a la profesión veterinaria. Soy Enrique Marcos y no puedo permanecer en silencio ante la aberración que representa el Real Decreto 666/2023.
Leer fuente

➤ «El RD 666/2023 nos carga de burocracia y pone en riesgo la salud animal y la pública». El Colegio Oficial de Veterinarios de La Rioja cuenta en la actualidad con 235 colegiados. Al frente se encuentra Francisco Javier Aparicio Soria, que pide a la Administración que «escuche a los veterinarios, porque no se puede seguir legislando sobre veterinaria sin contar con los profesionales que mejor conocen la realidad del sector».
Leer fuente

➤ El botiquín veterinario aporta eficiencia, profesionalidad y seguridad al suministro de medicamentos. Con la reforma de la Ley de Garantías es hora de plantear sin complejos la venta de medicamentos por parte de los veterinarios españoles, como lo vienen haciendo nuestros colegas de 12 países europeos, lo que convierte a la situación de España con la prohibición de venta en un anacronismo dentro de Europa.
Leer fuente

➤ RD666/2023: La plataforma VetWarriors reclama a la OCV que «estén a la altura del momento». La asociación veterinaria VetWarriors le ha enviado un comunicado a la Organización Colegial Veterinaria exponiendo su malestar.
Leer fuente

➤ Piden a Sanidad que «tome cartas en el asunto» para revertir la discriminación de la Veterinaria como profesión sanitaria. Reunión mantenida entre representantes de Fesvet y el Ministerio de Sanidad.
Leer fuente

➤ Los veterinarios se concentrarán frente el Congreso el 7 de mayo para pedir la dimisión de Luis Planas. Reclaman la derogación del Real Decreto que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios; la bajada del 21 % del IVA.
Leer fuente

➤ El Consell Insular debatirá una moción para reclamar al Gobierno una regulación «mas justa» de los medicamentos veterinarios. Esta moción, registrada por los populares de Mallorca y elaborada junto a representantes del Colegio Oficial de Veterinarios, reclama una revisión del Real Decreto 666/2023 y de la Ley de Garantías del Medicamento.
Leer fuente

➤ El Real Decreto de medicamentos veterinarios llega al Parlamento de Andalucía, que pide al Gobierno su modificación. El Parlamento de Andalucía ha aprobado una Proposición no de Ley en la que solicita que el Ejecutivo español modifique el Real Decreto 666/2023 de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ Comunitat Valenciana avanza en la creación de una formación reglada para auxiliares veterinarios. El Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios mantuvo una reunión con la directora general de Formación Profesional de la Generalitat Valenciana para avanzar en el diseño de la formación reglada dirigida a auxiliares veterinarios.
Leer fuente

➤ El Parlamento Andaluz insta al Gobierno a modificar el RD 666/2023 sobre medicamentos veterinarios. El Parlamento de Andalucía ha aprobado instar al Gobierno de España que «promueva la modificación y mejora urgente del Real Decreto 666/23», por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ El PP de Mallorca reclama al Gobierno central una regulación más justa de los medicamentos veterinarios. Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector.
Leer fuente

➤ El PP pide al Gobierno que escuche a los veterinarios y no aplique la norma sobre medicación para mascotas. La diputada Lourdes Ramírez y el senador Joaquín Camacho mantienen un encuentro con el presidente y miembros de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Veterinarios de Granada. Los populares critican que el Real Decreto 666/2023, aprobado sin el consenso de los profesionales, limita el criterio clínico de los veterinarios e incrementa la burocracia con sanciones inasumibles.
Leer fuente

➤ Crece la fractura entre veterinarios y el Ministerio de Agricultura a cuenta de la Ley del Medicamento. El Ministerio reconoce problemas pero no deroga el decreto; veterinarios afirman que la situación es insostenible.
Leer fuente

➤ ¿Qué cambia del borrador filtrado al texto oficial de la nueva ley de los Medicamentos?. El Ministerio de Sanidad ha publicado el texto articulado del Anteproyecto de Ley de medicamentos y productos sanitarios, que sustituirá al actual Real Decreto Legislativo 1/2015. Se abre un periodo de alegaciones hasta el 30 de abril para valorar cambios relevantes en contratación, financiación y precios.
Leer fuente

➤ Los veterinarios clínicos podrán vender medicamentos que no requieran prescripción. El texto del Anteproyecto de Ley de los medicamentos y productos sanitarios recoge una modificación que afecta al colectivo veterinario.
Leer fuente

➤ La industria y los colegiados farmacéuticos expresan sus dudas por la nueva ley: «Pone en riesgo el abastecimiento de medicamentos». Los farmacéuticos valoran positivamente algunas medidas, pero instan a cambios para que sean efectivas.
Leer fuente

➤ El PP de Mallorca reclama al Gobierno central una regulación «más justa» de los medicamentos veterinarios. El Partido Popular de Mallorca defenderá en el pleno de abril del Consell Insular una moción para reclamar al Gobierno central una regulación «más justa» de los medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ La nueva Ley del medicamento permitirá a los veterinarios vender algunos fármacos. El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, que prevé que los veterinarios puedan dispensar algunos medicamentos no sujetos a prescripción para mascotas bajo su cuidado.
Leer fuente

➤ «En 18 años de profesión he visto cómo los veterinarios cada vez utilizamos menos antibióticos». Teresa Pereira, de Clínica Veterinaria El Parque, nos explica cómo funciona PresVet.
Leer fuente

➤ Veterinarios piden por carta a Planas que dimita por la Ley del Medicamento: «España necesita un ministro que dialogue». El Comité de Crisis Veterinaria, que agrupa a todas las asociaciones del ámbito veterinario, ha registrado una carta dirigida a Luis Planas en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación solicitando que dimita de manera inmediata por su gestión del Real Decreto que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ El sector veterinario exige la dimisión de Luis Planas, ministro de Agricultura, por su gestión del RD 666/2023. Piden al ministro Luis Planas que asuma responsabilidades y presente su dimisión, al considerar que «ha perdido la confianza del sector y no reúne las condiciones para liderar una cartera que requiere diálogo».
Leer fuente

➤ El BOE publica la rebaja de las sanciones por no comunicar en plazo a Presvet los antibióticos veterinarios. El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
Leer fuente

➤ Agricultura reconoce, por primera vez, problemas en la prescripción de medicamentos veterinarios. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación mantuvo en el día de ayer una reunión con la comisión de interlocución de la Organización Colegial Veterinaria (OCV).
Leer fuente

➤ Derechos de los Animales pide un acuerdo entre veterinarios y Ministerio de Agricultura sobre la ley de medicamentos. José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales, ha señalado que entiende las dificultades que están atravesando los veterinarios por el Real Decreto de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ Una proposición en el Parlamento de Andalucía se suma a las peticiones al Gobierno para revisar la ley de medicamentos veterinarios. El Partido Popular en el Parlamento de Andalucía ha presentado una Proposición no de Ley en la que piden que se reforme el Real Decreto 666/2023 y se permita a los veterinarios dispensar.
Leer fuente

➤ Un veterinario explica por qué la nueva Ley de Medicamentos te perjudica a ti y amenaza a tu mascota. El Real Decreto 666/2023 restringe la libertad de actuación de los profesionales, que sienten que se les despoja de las armas necesarias para desarrollar su trabajo con eficacia.
Leer fuente

➤ Veterinarios remiten a Sanidad un estudio que destaca que la Ley del Medicamento es «de las más restrictivas» de la UE. Representantes del Ministerio y Sumar solicitaron el documento, según la Organización Colegial Veterinaria.
Leer fuente

➤ Jorge Canto: «Lo peor para nosotros es que se te muera un animal porque no le has podido dar una medicación». Jorge Canto, que lleva años cuidando y curando a mascotas en Vigo, muestra el sentimiento de indefensión de su sector ante la aplicación de un Real Decreto que limita los tratamientos veterinarios: «Por suerte, aún no se me ha presentado un caso extremo, pero estamos temblando».
Leer fuente

➤ «Hay veterinarios que han tenido que ir al psiquiatra por los problemas que les da Presvet». Felipe Vilas, el presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, ha denunciado que «Presvet genera un problema donde no lo había» ya que es además «una herramienta tan compleja desde el punto de vista burocrático y de gestión que les lleva muchisimo tiempo a los veterinarios».
Leer fuente

➤ «Hay veterinarios que han tenido que ir al psiquiatra por los problemas que les da Presvet». Felipe Vilas, el presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, ha denunciado que «Presvet genera un problema donde no lo había» ya que es además «una herramienta tan compleja desde el punto de vista burocrático y de gestión que les lleva muchisimo tiempo a los veterinarios».
Leer fuente

➤ ¿Qué ha pasado con el uso de antibióticos en mascotas?. El 20 de julio de 2023 se publicaba en el BOE el Real Decreto 666/2023 por el que se regulaba la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Pero hasta el 2 de enero de este año no se ha aplicado en la práctica el artículo 39.1 que hace referencia a la comunicación de los datos de prescripciones veterinarias para antimicrobianos administrados a animales de compañía, tal y como recogía la quinta y última disposición de dicha ley.
Leer fuente

➤ El Gobierno cede y anuncia modificaciones en la prescripción de medicamentos en favor de los veterinarios. El vicepresidente de la Organización Colegial Veterinaria, el alicantino Gonzalo Moreno del Val, explica en el Senado el impacto de la norma que complica el ejercicio de la profesión y encarece los tratamientos.
Leer fuente

➤ Los veterinarios sí pueden vender medicamentos en 12 de los 14 países de la UE citados por la OCV. El informe presentado por la Organización Colegial Veterinaria al Ministerio de Sanidad hace un resumen de la situación que viven los veterinarios en España respecto al resto de países europeos.
Leer fuente

➤ Los veterinarios lamentan que Planas no les reciba por la prescripción de medicamentos. El vicepresidente del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España, Gonzalo Moreno del Val, ha lamentado que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, «siga sin recibir» al sector ante las protestas contra la ley sobre uso y prescripción de medicamentos.
Leer fuente

➤ La problemática de la nueva Ley del Medicamento Veterinario. Hablamos con Santi Sánchez-Apellániz: presidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla.
Leer fuente

➤ Veterinarios advierten a Sanidad de que la Ley del Medicamento es «de las más restrictivas» de la UE. Entre manifestaciones y recogidas de firmas, asociaciones de veterinarios piden que se derogue la nueva normativa.
Leer fuente

➤ El BOE publica la rebaja de las sanciones por no comunicar en plazo a Presvet los antibióticos veterinarios. El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
Leer fuente

➤ RD 666/2023: Vicepresidente de OCV comparece en el Senado y lamenta que se «criminalice» al veterinario. Gonzalo Moreno del Val ha informado ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación sobre el impacto en la profesión veterinaria del Real Decreto 666/2023 y ha visibilizado el desconocimiento de «la realidad del sector».
Leer fuente

➤ Los veterinarios lamentan que Planas no les reciba por la prescripción de medicamentos. El vicepresidente del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España, Gonzalo Moreno del Val, ha lamentado que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, «siga sin recibir» al sector ante las protestas contra la ley sobre uso y prescripción de medicamentos.
Leer fuente

➤ La ley del medicamento en España, bajo la lupa: los veterinarios la califican como de las más duras de la UE. Según el análisis, España figura entre los Estados con una regulación «de las más restrictivas» del entorno comunitario.
Leer fuente

➤ Veterinarios remiten a Sanidad un estudio que destaca que la Ley del Medicamento es «de las más restrictivas» de la UE. Representantes del Ministerio y Sumar solicitaron el documento, según la Organización Colegial Veterinaria.
Leer fuente

➤ Insisten que la regulación española sobre medicamento veterinario «limita la autonomía clínica». La Organización Colegial Veterinaria concluye que «la autonomía clínica del veterinario español está, en términos generales, más limitada en comparación con la de los veterinarios de otros países europeos».
Leer fuente

➤ La OCV presenta un informe a Sanidad que muestra que la normativa española de medicamentos veterinarios es de las más restrictivas de Europa. La Organización Colegial Veterinaria ha reiterado ante el Ministerio de Sanidad que la regulación española sobre medicamento veterinario «limita la autonomía clínica» .
Leer fuente

➤ 500.000 firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular y cambiar la normativa relativa al medicamento veterinario. La Organización Colegial Veterinaria espera recoger un mínimo de 500.000 firmas para poder presentar una Iniciativa Legislativa Popular que acabe en una proposición de ley que provoque el cambio de normativa relativo al medicamento veterinario.
Leer fuente

➤ Un informe europeo desmonta las restricciones de antibióticos veterinarios decretada por el Gobierno. La Agencia Europea del Medicamento asegura que la venta de antibióticos veterinarios ha caído un 50% en los últimos 12 años.
Leer fuente

➤ Confirmado: La nueva Ley del Medicamento pone en riesgo la vida de tu mascota y pone en jaque a los veterinarios. Las personas que aman a sus mascotas, entienden que su compromiso va más allá de proporcionar alimento y refugio. Al adoptar un animal como su compañero de vida, asumen la responsabilidad de garantizar su bienestar, prevención de enfermedades y acceso a tratamientos adecuados cuando es necesario.
Leer fuente

➤ El primer informe anual de vigilancia de ventas de antibióticos veterinarios en Europa refleja una caída del 50%. El primer informe anual de vigilancia de ventas de antibióticos veterinarios en Europa ha reflejado una caída del 50 % de ventas.
Leer fuente

➤ Veterinarios en lucha: unidos contra el decreto sobre medicamentos que amenaza a estos autónomos. Miles de veterinarios se han unido para presentar batalla contra el Real Decreto 666/2023, una norma que, según denuncian, burocratiza su trabajo y amenaza su criterio clínico.
Leer fuente

➤ «La nueva normativa dificulta el trabajo del veterinario y cabrea a los dueños». La Secretaria del Consejo de Veterinarios de Castilla y León e Inspectora de Sanidad de la Junta explica los problemas de la aplicación de la nueva normativa en el sector.
Leer fuente

➤ Multa de 90.000 euros a un veterinario por curar a una mascota: estas son las sanciones con el nuevo Real Decreto. Esta ley regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios y no cumplirlo es infracción grave.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de Lanzarote exigen la suspensión del decreto que les limita en la receta de antibióticos. La veterinaria Nerea Tellería defiende que «quien hizo este real decreto lo hizo desde un despacho y no se dio cuenta de que hay muchas cosas que no son aplicables a la calle».
Leer fuente

➤ «Me genera pérdidas y problemas con clientes» : el hartazgo de una veterinaria por la nueva ley de medicamentos. Lidia Rodríguez asegura que detrás de esta normativa «hay muchos intereses económicos»  y confiesa que está dispuesta a llegar «hasta el final»  con tal de conseguir su derogación.
Leer fuente

➤ Los veterinarios, entre la espada y la pared: el Gobierno reinterpreta un mandato de Europa y no se descartan sanciones de hasta 60.000 euros. Manuel Lázaro, vocal del Colegio de Veterinarios de Madrid, analiza en ‘Herrera en COPE’ el Real Decreto impuesto que les complica su trabajo. Desgrana los motivos.
Leer fuente

➤ Vídeo de la manifestación de los veterinarios de Granada ante la nueva normativa de medicamentos. El colectivo se ha concentrado ante la Subdelegación del Gobierno en Granada para protestar contra la normativa del medicamento veterinario.
Leer fuente

➤ Los veterinarios protestan en toda España por la Ley del Medicamento: «Merma nuestro criterio». Estos profesionales han luchado durante años para que se elimine el IVA del 21%, argumentando que la salud de los animales no debería ser tratada como un bien de lujo, sino como un servicio esencial.
Leer fuente

➤ Salud animal y farmacia: Nuevas normas para garantizar un mayor nivel de protección. En los próximos meses, la salud animal pasará de ser una pequeña línea de negocio a lo que puede ser una gran oportunidad para muchas oficinas de farmacia. Así lo han señalado los participantes en la conferencia ‘La salud animal en la farmacia: oportunidad y responsabilidad’, celebrada en Infarma Barcelona 2025, el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y el Salón de Medicamentos y Parafarmacia.
Leer fuente

➤ Entrevista a la presidenta del Colegio de Veterinarios de Zamora «La nueva normativa no nos deja prescribir en función de nuestro criterio científico». «La nueva normativa no nos deja prescribir en función de nuestro criterio científico».
Leer fuente

➤ Vox rechaza la nueva Ley del Medicamento por «nefasta» y «mal redactada». El incumplimiento de «cualquier aspecto» de la ley supone «multas inasumibles», asegura López.
Leer fuente

➤ López (Vox) critica la ley del medicamento y dice que perjudica a veterinarios, animales y dueñosLa portavoz de Vox en la Junta General del Principado de Asturias, Carolina López, ha criticado este sábado la ley del medicamento, una norma que perjudica a su juicio a veterinarios, animales y dueños.
Leer fuente

➤ ¿Nos va a salir más caro ir al veterinario?. Presvet es el nombre de la base de datos estatal contra la que protestan desde hace semanas los veterinarios en España. La normativa obliga a informar los antibióticos que administran a sus pacientes y a comprar en farmacias lo que antes daban en dosis justas. Los veterinarios sostienen que la medida pone en cuestionamiento su criterio clínico, aumenta la burocracia y, en ciertos casos, el precio del tratamiento de las mascotas. Nos lo cuenta , del equipo de clima y medio ambiente.
Leer fuente

➤ Movilización veterinaria en Valencia: protestas contra normas desfasadas y cargas burocráticas del sistema PRESVET. En la ciudad de Valencia, el sector veterinario se ha sumido en una oleada de protestas contra las normas que consideran desfasadas y las cargas burocráticas que impone el sistema PRESVET.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de Guadalajara reclaman la retirada del Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos (Presvet). Más de un centenar de personas se concentraron a las puertas de la Subdelegación de Gobierno en Guadalajara.
Leer fuente

➤ El sector veterinario, unido contra el RD 666/2023. Los profesionales entienden que esta normativa dispara los tiempos en la atención a las mascotas de forma innecesaria y dificulta la capacidad de los profesionales para la atención y la prescripción de tratamientos.
Leer fuente

➤ Vídeo de la manifestación de los veterinarios de Granada ante la nueva normativa de medicamentos. El colectivo se ha concentrado ante la Subdelegación del Gobierno en Granada para protestar contra la normativa del medicamento veterinario.
Leer fuente

➤ Los veterinarios protestan en toda España por la Ley del Medicamento: «Merma nuestro criterio». Estos profesionales han luchado durante años para que se elimine el IVA del 21%, argumentando que la salud de los animales no debería ser tratada como un bien de lujo, sino como un servicio esencial.
Leer fuente

➤ Salud animal y farmacia: Nuevas normas para garantizar un mayor nivel de protección. En los próximos meses, la salud animal pasará de ser una pequeña línea de negocio a lo que puede ser una gran oportunidad para muchas oficinas de farmacia. Así lo han señalado los participantes en la conferencia ‘La salud animal en la farmacia: oportunidad y responsabilidad’, celebrada en Infarma Barcelona 2025, el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y el Salón de Medicamentos y Parafarmacia.
Leer fuente

➤ Una nueva proposición en el Congreso pide la derogación de la normativa sobre medicamentos veterinarios. Desde el Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados señalan que la actual norma «supone un perjuicio para los veterinarios y los propios animales».
Leer fuente

➤ VOX respalda a los veterinarios contra el Real Decreto 666/2023 y denuncia su «asfixia burocrática». Ricardo Chamorro exige bajar el IVA veterinario al 10% y tilda el decreto de «ataque ideológico» al sector.
Leer fuente

➤ Concentración de veterinarios en Valladolid contra el «demoníaco» RD 666 que «coarta» su autonomía. El colectivo denuncia que la nueva normativa pone en peligro la salud de las mascotas y provocará una mayor resistencia antimicrobiana.
Leer fuente

➤ Los veterinarios se levantan contra el RD 666/2023. Los veterinarios de la provincia han clamado contra el Real Decreto 666/2023 de 18 de julio, “para que sea modificado, y se retire el sistema informático nacional Presvet, que está causando desabastecimiento en las clínicas, la administración de formatos inadecuados de medicamentos o una incorrecta categorización de los antibióticos, entre otros problemas que perjudican a los profesionales, a los animales y a sus dueños”, han expresado los cerca de 200 asistentes a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Huelva.
Leer fuente

➤ Veterinarios de toda CyL piden la derogación del «demoníaco» RD 666 que «coarta» su autonomía. El colectivo denuncia que la nueva normativa pone en peligro la salud de las mascotas y provocará una mayor resistencia antimicrobiana.
Leer fuente

➤ Los veterinarios estallan contra el ministro Planas: «Nos limitan el criterio médico»Reprochan a Agricultura que se aprobó la ley sin el juicio profesional del sector y que el ministro siga sin escucharles. La trabas añadidas con el manejo de antibióticos son «contrarias a países del entorno», avisan.
Leer fuente

➤ Los veterinarios cordobeses protestan por la actual ley del medicamento. Reclaman poder prescribir en base «al criterio clínico y la evidencia científica».
Leer fuente

➤ Los veterinarios de Córdoba protestan por la nueva regulación del medicamento. Piden al Gobierno la derogación del Real Decreto 666/2023.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de Córdoba se unen para expresar su malestar por las nuevas medidas del Gobierno. Los veterinarios de la provincia de Córdoba han clamado contra el Real Decreto 666/2023 de 18 de julio, «para que sea modificado, y se retire el sistema informático nacional Presvet, que está causando desabastecimiento en las clínicas, la administración de formatos inadecuados de medicamentos o una incorrecta categorización de los antibióticos, entre otros problemas que perjudican a los profesionales, a los animales y a sus dueños».
Leer fuente

➤ Veterinarios de Cádiz alzan su voz contra la nueva ley del medicamento: «Nos limita y merma nuestro criterio». Centenares de profesionales se concentran frente a la Subdelegación del Gobierno de Cádiz en rechazo al nuevo Real Decreto sobre medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ Los veterinarios siguen rechazando la nueva normativa del medicamento veterinario. Entró en vigor el 2 de enero y los veterinarios se siguen oponiendo a una norma que se ha hecho a espaldas del sector. Se han concentrado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno para protestar ante un decreto que limita su autonomía y pone en peligro a los animales.
Leer fuente

➤ Veterinarios claman contra la Ley del Medicamento. Critican en concentraciones por toda España que el Real Decreto merma su criterio clínico.
Leer fuente

➤ «Tratar el sufrimiento innecesario de los animales»: veterinarios protestan en Granada contra la nueva normativa del medicamento. Los manifestantes critican la normativa estatal que limita la prescripción de medicamentos a los animales por parte de los veterinarios.
Leer fuente

➤ Los veterinarios exigen la venta de medicamentos en sus clínicas a los animales que atienden. Más de 300 veterinarios cierran sus clínicas y protestan frente a la Delegación de Gobierno de Valencia por el registro obligado de antibióticos, para mejorar precios y servicios, y para pedir la venta al por menor. La acción se enmarca en las movilizaciones nacionales convocadas para hoy en las 52 provincias.
Leer fuente

➤ Los veterinarios protestan contra la normativa de medicamentos: «¡Qué nos dejen trabajar!». El Real Decreto de la cartera de Planas evita que los profesionales atiendan de forma adecuada en tiempos y medicación veterinaria.
Leer fuente

➤ Los veterinarios entregan más de 20.500 firmas contra el Decreto que limita su labor. El Colegio de la Profesión Veterinaria de Las Palmas ha entregado esta mañana al delegado del Gobierno en Canarias más de 20.500 firmas que rechazan el decreto 666 que limita las funciones de los veterinarios y ralentiza su labor. Además, se enfrentan a elevadas multas y encarecen notablemente los tratamientos a los animales.
Leer fuente

➤ Los veterinarios extienden sus protestas contra la ley de medicamentos por toda España. El colectivo de veterinarios se ha manifestado este miércoles en numerosas provincias españolas para reclamar la derogación del Real Decreto 666/2023 sobre uso y prescripción de medicamentos veterinarios al entender que les resta competencias profesionales y les carga de más burocracia.
Leer fuente

➤ Izquierda Unida llevará al pleno ordinario de marzo una moción en apoyo al sector veterinario. Izquierda Unida Sanlúcar llevará al pleno municipal ordinario que se celebrará el lunes 31 de marzo una moción de apoyo al sector veterinario ante la problemática actual que pone en riesgo su labor diaria y la atención a los animales de compañía.
Leer fuente

➤ Palencia tiene censados 36.000 perros, uno por cada cuatro vecinos. Los veterinarios se revuelven contra la nueva normativa del Gobierno para dispensar medicamentos al considerar que anula su criterio y menosprecia su trabajo.
Leer fuente

➤ Los veterinarios toman la calle en rechazo al nuevo Decreto. Alertan de que «limita la prescripción de los antibióticos» y piden su modificación y la retirada del sistema informático nacional Presvet.
Leer fuente

➤ Los veterinarios vuelven a manifestarse en toda España contra la limitación en la prescripción de antibióticos. Los especialista siguen mostrando su rechazo a las medidas impuestas por el Real Decreto 666/2023.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de Tarragona extienden sus protestas contra la ley de medicamentos. La protesta, que también se ha llevado a cabo en diferentes ciudades españolas, se ha hecho delante de la sede de la Subdelegación del Gobierno, en la plaza Imperial Tarraco.
Leer fuente

➤ Los veterinarios se manifiestan contra la ley del Medicamento del Gobierno: es «demoniaca». Los manifestantes han protestado con carteles con los mensajes ‘El RD 666 me mata’ o ‘+ veterinaria, -política’.
Leer fuente

➤ Las pancartas de los veterinarios contra la medida de Planas. Representantes de todos los sectores de la profesión se han manifestado contra la la normativa sobre medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ Nueva protesta de los veterinarios contra las restricciones de antibióticos de Planas: «¡Que nos dejen trabajar!». El Real Decreto de la cartera de Planas evita que los profesionales atiendan de forma adecuada en tiempos y medicación veterinaria.
Leer fuente

➤ «Nos obligan a recetar ciertos medicamentos, aun sin ser los más eficaces para las mascotas». Los veterinarios de Gipuzkoa se manifestan ante una legislación que «retrasa el tratamiento de los animales y puede conllevar a su muerte».
Leer fuente

➤ Los veterinarios conquenses llevan sus reivindicaciones a la calle. Medio centenar de profesionales se han concentrado frente a la Subdelegación del Gobierno.
Leer fuente

➤ Los veterinarios protestan contra la ley de medicamentos. Los Colegios de Veterinarios se han concentrado esta mañana frente a las delegaciones del Gobierno en las tres provincias aragonesas. El Real Decreto 666 obliga a los veterinarios a justificar el uso de antibióticos mediante pruebas de laboratorio, y sanciona hasta más de 1,2 millones de euros por no notificar los tratamientos.
Leer fuente

➤ Los veterinarios pacenses, en pie de guerra contra la nueva normativa: «Nos obligan a recetar antibióticos que no sirven». Denuncian que el Real Decreto 666/2013 impone trabas burocráticas, limita su capacidad de decisión y pone en riesgo la salud de los animales.
Leer fuente

➤ Los veterinarios gallegos exhiben su malestar al Gobierno central con movilizaciones en las cuatro provincias. Profesionales del sector en Galicia se concentraron ante la Delegación y las subdelegaciones del Estado para alzar la voz contra el Real Decreto que aborda los antibióticos prescritos a animales de compañía.
Leer fuente

➤ Más de 20.500 firmas contra la ley de fármacos veterinarios: «En lo que esperan, van a morir perros». 200 profesionales, junto a decenas de personas con sus mascotas, exigen al Gobierno central la revisión de la normativa en la capital grancanaria.
Leer fuente

➤ Veterinarios presentan más de 20.500 firmas en contra del Decreto que restringe su labor. El Colegio de la Profesión Veterinaria de Las Palmas ha entregado esta mañana al delegado del Gobierno en Canarias más de 20.500 firmas que rechazan el decreto 666 que limita las funciones de los veterinarios y ralentiza su labor. Además, se enfrentan a elevadas multas y encarecen notablemente los tratamientos a los animales.
Leer fuente

➤ Los veterinarios entregan 20.500 firmas que rechazan el Decreto que los limita en su labor. 200 veterinarios pararon durante dos horas para concentrarse ante la Delegación del Gobierno y pedir el cambio de la normativa.
Leer fuente

➤ Veterinarios y usuarios, unidos para defender la profesión y salvaguardar la salud animal. Canarias salió a la calle para reclamar la derogación del decreto 666/2023 conocido como ley del medicamento.
Leer fuente

➤ Los veterinarios reclaman recuperar su potestad clínica. Cientos de profesionales claman por la derogación del Real Decreto 666/2023 en Murcia.
Leer fuente

➤ Veterinarios cántabros rechazan las restricciones para dispensar medicamentos y exigen estar exentos del IVA. Veterinarios cántabros se han concentrado este miércoles en Santander para mostrar su rechazo al nuevo decreto de regulación de medicamentos que les restringe la libertad de prescripción de determinados fármacos, especialmente el caso de los antibióticos, y reclamar ser considerados sanitarios y que sus servicios estén exentos de IVA.
Leer fuente

➤ La abultada sanción económica que podría acarrear un veterinario por esta práctica: «Es un disparate». Exigen que la legislación veterinaria en España se equipare a los estándares europeos.
Leer fuente

➤ «Estamos cualificados para el uso de medicamentos en animales». Los veterinarios de Málaga han vuelto a manifestarse en contra del Real Decreto 666/2023 y esta vez lo han hecho en calle Larios. Un millar de personas se han concentrado en la vía para exigir la derogación de esta ley que «impide a los veterinarios realizar su trabajo».
Leer fuente

➤ Casi un centenar de veterinarios protestan en Toledo contra la nueva ley de medicamentos. Reclaman cambios en la normativa para mejorar el bienestar animal y la salud pública.
Leer fuente

➤ Los veterinarios reclaman menos trabas para curar a las mascotas. El decreto de prescripción antibiótica, que entró en vigor el 2 de enero, aumenta la burocracia de los profesionales y reduce las opciones terapéuticas a un solo tratamiento para animales de compañía.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de Badajoz se manifiestan: estas son sus reivindicaciones. El Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia de Badajoz ha manifestado su malestar tras la reciente entrada en vigor de algunos de los puntos del Real Decreto 666/2023 (que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios). La concentración ha tenido lugar este miércoles, 26 de marzo, frente a la Delegación de Gobierno de la ciudad pacense.
Leer fuente

➤ Veterinarians in Alicante Stand Firm: ‘If We Don’t Control Animal Diseases, They Will Spiral Out of Control’. 300 professionals protest in Alicante against the ‘restrictive’ medication regulations that limit their clinical judgment | The president of the provincial Veterinary College will appear in the Senate next week to present the issue.
Leer fuente

➤ Los veterinarios navarros exigen derogar el decreto sobre prescripción de medicamentos. Los profesionales lamentan que la nueva burocracia retrasa el inicio del tratamiento y lo condiciona.
Leer fuente

➤ Los veterinarios extienden sus protestas para reclamar la derogación del decreto ley de medicamentos por toda España. El colectivo de veterinarios se ha manifestado este miércoles en numerosas provincias españolas para reclamar la derogación del decreto ley 666/2023 sobre uso y prescripción de medicamentos veterinarios al entender que les resta competencias profesionales y les carga de más burocracia.
Leer fuente

➤ Veterinarios de Albacete y de toda España alzan la voz contra la decisión del Ministerio de Agricultura. Los veterinarios de Albacete y provincia de Albacete realizaron un paro parcial de su actividad profesional este miércoles, 26 de marzo, entre las 10 y las 12:00 de la mañana, congregándose en la puerta de la Subdelegación del Gobierno de España en Albacete, sita en la Avenida de España de la capital manchega, para alzar la voz y seguir mostrando sus protestas contra la decisión del Ministerio de Agricultura.
Leer fuente

➤ Los veterinarios protestan contra la ley de medicamentos en toda España. El colectivo de veterinarios se ha manifestado en numerosas provincias españolas para reclamar la derogación del Real Decreto 666/2023 sobre uso y prescripción de medicamentos veterinarios al entender que les resta competencias profesionales y les carga de más burocracia.
Leer fuente

➤ La alerta de un veterinario gallego al decreto del uso de antibióticos: «Se está consiguiendo lo contrario». Apunta el riesgo de aumento de resistencias bacterianas por el uso de fármacos inadecuados.
Leer fuente

➤ Veterinarios vascos se movilizan para pedir «una regulación justa» en los medicamentos. Veterinarios vascos se han movilizado este miércoles en Bilbo, Donostia e Iruñea para reclamar una «regulación justa y equiparable a Europa» en los medicamentos veterinarios porque en el Estado se ha establecido un «sistema rígido y homogéneo de prescripción».
Leer fuente

➤ La muerte de una perra en Galicia ha encendido las protestas del sector veterinario. La muerte de una perra en Galicia ha encendido las protestas del sector veterinario por una ley que limita severamente la administración de medicamentos a mascotas.
Leer fuente

➤ Veterinarians in Spain strike over restrictions on antibiotics. Some fear curbs on usage undermine animal welfare.
Leer fuente

➤ El sector veterinario protesta por la pérdida de competencias y defiende el bienestar animal. Este miércoles 26 de marzo, profesionales veterinarios de todo el país se concentraron frente a delegaciones y subdelegaciones del Gobierno para denunciar el impacto del Real Decreto 666/2023 y otras normativas recientes que, según el sector, suponen un grave retroceso en sus competencias y en la calidad de la atención sanitaria animal.
Leer fuente

➤ Los veterinarios protestan contra la norma que les «coarta» su libertad de prescripción. El Real Decreto 666/2023, que entró en vigor el pasado día 2 de enero, va «en detrimento»  de su independencia como clínicos, asegura Rafael Serrano.
Leer fuente

➤ Veterinarios se movilizan en Galicia para exigir que se respete su criterio clínico en el uso de antibióticos. Ha sido en una jornada de movilizaciones en toda España contra la nueva ley estatal.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de Melilla cierran durante dos horas sus clínicas y se concentran frente a Delegación del Gobierno contra la modificación del Real Decreto 666/2023. Los veterinarios de Melilla cierran durante dos horas sus clínicas y se concentran frente a Delegación del Gobierno contra la modificación del Real Decreto 666/2023.
Leer fuente

➤ Mobilización de veterinarios para esixir que se respecte o seu criterio clínico no uso de antibióticos. Foi nunha xornada de mobilizacións en toda España contra a nova lei estatal.
Leer fuente

➤ 400 veterinarios se manifiestan contra la Ley del Medicamento, es «desproporcionada». El sector se concentra frente a las delegaciones de Gobierno de todo el país en contra el Real Decreto de uso de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ Veterinarios cántabros rechazan las restricciones para dispensar medicamentos y exigen estar exentos de IVA. Se concentran frente a la Delegación del Gobierno en Cantabria con una pancarta de cabecera con el lema ‘Por la salud de nuestros animales, el medio ambiente y las personas’.
Leer fuente

➤ Veterinarios riojanos piden una regulación «justa y equiparable a Europa» en medicamentos. Rechazan la carga burocrática de la nueva normativa sobre prescripción de fármacos.
Leer fuente

➤ Veterinarios riojanos, contra la vigente Ley de Medicamentos; «Nos coarta y merma nuestro criterio clínico»Veterinarios riojanos, contra la vigente Ley de Medicamentos; «Nos coarta y merma nuestro criterio clínico».
Leer fuente

➤ Veterinarios navarros rechazan la nueva ley de medicamentos. Reclaman poder prescribir «en base a los conocimientos científicos»  y no en función de una normativa que «desconoce la realidad de los animales».
Leer fuente

➤ 400 veterinarios se manifiestan contra la Ley del Medicamento. Cerca de 400 veterinarios –según datos facilitados por el sector– se han manifestado frente a la Delegación de Gobierno en Madrid contra el Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, al considerar que se trata de una normativa «injustificada y desproporcionada».
Leer fuente

➤ Veterinarios cántabros contra las restricciones de medicamentos. Reclaman ser considerados servicios sanitarios y estar exentos de IVA.
Leer fuente

➤ Veterinarios cántabros rechazan las restricciones para dispensar medicamentos y exigen estar exentos de IVAVeterinarios cántabros rechazan las restricciones para dispensar medicamentos y exigen estar exentos de IVA.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de Cantabria protestan contra las restricciones impuestas para dispensar medicamentos. En su protesta han cortado media hora el tráfico por el centro de Santander. Quieren que sean declarados como sanitarios y que estén exentos de IVA.
Leer fuente

➤ Los veterinarios exigen una reunión con el Ministro de Agricultura. Más de 500 profesionales y responsables de mascotas secundan la convocatoria en Madrid.
Leer fuente

➤ Los veterinarios entregan 20.500 firmas que rechazan el decreto que los limita en su labor. 200 veterinarios pararon durante dos horas para concentrarse ante la Delegación del Gobierno y pedir el cambio de la normativa.
Leer fuente

➤ Los veterinarios entregan 20.500 firmas que rechazan el Decreto que los limita en su labor. 200 veterinarios pararon durante dos horas para concentrarse ante la Delegación del Gobierno para rechazar el Decreto.
Leer fuente

➤ Los veterinarios protestan contra la ley que «restringe»  la prescripción de medicamentos. «Nos deja sin armas para tratar adecuadamente a los animales».
Leer fuente

➤ Los veterinarios de Baleares vuelven a plantarse ante el nuevo decreto: «Es un paso atrás en la lucidez científica». El sector se manifiesta esta mañana frente a delegación de Gobierno contra una norma que consideran «absurda».
Leer fuente

➤ Veterinarios de Elda se suman a la concentración en Alicante contra la nueva prescripción de medicamentos. A raíz de un nuevo decreto europeo denuncian exceso de burocracia y sanciones muy elevadas.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de Baleares hartos de la nueva ley: «Está pasando pero no sale en los medios…». Más de un centenar de veterinarios de Baleares se han manifestado a las puertas de la delegación de Gobierno para protestar contra la ley que regula la prescripción y dispensación de medicamentos.
Leer fuente

➤ El malestar de los veterinarios estalla en Valencia: «Nos obligan a trabajar con normas desfasadas». Critican trabas para prescribir antibióticos, exceso de burocracia y el IVA al 21%.
Leer fuente

➤ Veterinarios se movilizan en Galicia para exigir que se respete su criterio clínico en el uso de antibióticos. Ha sido en una jornada de movilizaciones en toda España contra la nueva ley estatal.
Leer fuente

➤ Veterinarios advierten de problemas en la salud de los animales por las limitaciones en los tratamientos. Una norma del Gobierno restringe la capacidad de prescribir medicamentos a estos profesionales.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de León protestan frente a la Subdelegación contra el nuevo decreto de dispensación y uso de medicamentos. He quejan de que con la nueva normativa no podrán recetar o administrar fármacos con la facilidad que lo hacían hasta ahora, lo que imposibilitará el desarrollo de su profesión e impondrá trabas administrativas.
Leer fuente

➤ Los veterinarios protestan contra la norma que restringe la prescripción de medicamentos. Han protestado frente a la Delegación del Gobierno en Murcia. Aseguran que el Real Decreto les deja ‘sin armas’ para tratar adecuadamente a los animales.
Leer fuente

➤ Unos 300 veterinarios exigen en Valencia que el Gobierno cambie la Ley del Medicamento. Se manifiestan en la Delegación contra una norma que sólo permite vender medicinas para los animales en las farmacias y aseguran que hay desabastecimiento.
Leer fuente

➤ Los veterinarios se plantan contra el nuevo decreto: «No pararemos, habrá más movilizaciones». Más de un centenar de profesionales del colectivo se concentran frente a la Delegación del Gobierno balear para protestar.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de Toledo se movilizan frente a la Delegación del Gobierno para exigir que se respete su criterio clínico. El sector se ha concentrado contra el Real Decreto de uso de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ Concentración en Madrid de veterinarios en protesta por la Ley de Medicamentos. Veterinarios de diferentes puntos de la comunidad se han concentrado este miércoles frente a la Delegación del Gobierno en Madrid para exigir la derogación de la Ley de Medicamentos Veterinarios.
Leer fuente

➤ Los veterinarios reanudan las protestas, esta vez ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de todo el país. Los veterinarios han reanudado las protestas contra el decreto de uso de medicamentos por considerar que genera más burocracia, les resta competencias e incluso pone en riesgo la salud de las mascotas.
Leer fuente

➤ Cerca de 400 veterinarios se manifiestan en Madrid contra la Ley del Medicamento: «Es injustificada y desproporcionada». El sector se concentra frente a las delegaciones de Gobierno de todo el país en contra el Real Decreto de uso de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ Cerca de 400 veterinarios se manifiestan en Madrid contra la Ley del Medicamento: «Es injustificada y desproporcionada». El sector se concentra frente a las delegaciones de Gobierno de todo el país en contra el Real Decreto de uso de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ «Los están dejando morir»: Los veterinarios paralizan España por la nueva ley animal y el IVA. Una vez más, los veterinarios de toda España alzan la voz para llevar a cabo varias reivindicaciones, siendo la principal de ellas una protesta contra la nueva normativa que regula la prescripción y uso de medicamentos para animales.
Leer fuente

➤ Los veterinarios se vuelven a manifestar y lamentan que «para el ministro, no existimos». La profesión veterinaria ha vuelto a mostrar sus reivindicaciones por una regulación justa y equiparable a Europa de la ley en relación al medicamento veterinario en nuevas concentraciones en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de todo el país.
Leer fuente

➤ Los veterinarios se manifiestan frente a las delegaciones del Gobierno y llaman a la movilización de los titulares de mascotas. Este 26 de marzo los veterinarios han realizado un paro de dos horas y han vuelto a manifestarse, en esta ocasión frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
Leer fuente

➤ Veterinarios vuelven a protestar contra la normativa sobre medicamentos: «Nos limita y merma nuestro criterio clínico». Bajo el lema «¡Basta ya!, ministro Planas, ¡déjanos trabajar!», se han concentrado en las delegaciones del Gobierno de cada provincia. Los profesionales han vuelto a denunciar cómo la normativa «complica la labor diaria y limita su criterio».
Leer fuente

➤ Los veterinarios suben la presión: protestas en toda España contra la ley de antibióticos. Tercera huelga de veterinarios en España: cierran las clínicas y protestan frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de cada provincia para cambiar la ley del antibiótico.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de Alicante protagonizan este miércoles un nuevo parón. El colectivo denuncia la «restrictiva» regulación del medicamento al que está siendo sometido | Los profesionales se concentrarán frente a la Delegación alicantina de Gobierno y cerrarán sus clínicas durante dos horas.
Leer fuente

➤ «Las decisiones sobre salud animal deben tomarse con criterio veterinario y no administrativo». Luis Colmenar, presidente del Colegio Veterinario de Cuenca, transmite al senador del PP por Cuenca Benjamín Prieto las demandas de la profesión veterinaria.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de Valencia se movilizan nuevamente y cerrarán sus clínicas este miércoles en protesta por las restricciones de la normativa del medicamento. Tras el éxito del paro del 11 de febrero en la mayor parte de centros de la Comunitat Valenciana y en buena parte del país, tras la manifestación en Valencia del 21 del mismo mes y la histórica concentración en Madrid y frente al Ministerio de Agricultura del pasado 5 de marzo, el colectivo veterinario volverá a reivindicarse este próximo miércoles 26 de marzo.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de Alicante cerrarán sus clínicas este miércoles por la restrictiva regulación del medicamento. El colegio profesional de la provincia promueve una concentración frente a la Subdelegación de Gobierno y un paro de dos horas.
Leer fuente

➤ ¿Por qué los veterinarios dicen ‘no’ a la Ley del Medicamento ? «Al animal le puede costar la vida». El próximo 26 de marzo hay programadas manifestaciones en toda España contra el Decreto 666, que los veterinarios piden que se revise y se adapte a la realidad del sector y no afecte a la salud de los animales.
Leer fuente

➤ Los veterinarios volverán a parar el próximo 26 de marzo en toda España. Pese al clamor expresado por el colectivo veterinario en sucesivas protestas, el ministro de Agricultura, Luis Planas, aún no ha recibido a los representantes del sector para establecer una línea de diálogo y poder encauzar las reformas reclamadas.
Leer fuente

➤ Los veterinarios claman en Oviedo contra la nueva ley que «pone en peligro a los animales». Cientos de veterinarios asturianos salieron a la calle este domingo para protestar.
Leer fuente

➤ Los veterinarios asturianos salen a la calle ante la normativa que les impide recetar antibióticos: «Nos consideran pseudosanitarios». Cientos de profesionales se concentran en Oviedo con pitos, pancartas y sus mascotas.
Leer fuente

➤ «El Gobierno limita a los veterinarios y los animales pagan las consecuencias», denuncia el PP en Oviedo. El PP de Asturias se suma a la concentración convocada en Oviedo para defender la sanidad animal y la labor de los veterinarios.
Leer fuente

➤ Derogar el decreto 666 como obligación moral: Él sí lo haría. El próximo miércoles 26 de marzo hay convocadas concentraciones en toda España contra la Ley del medicamento veterinario.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de León se movilizan, el 26 de marzo: «Dejadnos trabajar». Los veterinarios de León han convocado una movilización para el próximo miércoles 26 de marzo, que tendrá lugar frente a la subdelegación del Gobierno en León, en protesta por el nuevo decreto que regula la dispensación y el uso de medicamentos en la clínica veterinaria.
Leer fuente

➤ «Este decreto es un desastre normativo que pone en peligro la salud pública», advierte José Fernández, presidente de SIVEPA. La Asociación Empresarial de Profesionales Veterinarios del Principado (Aemvet) convocó este domingo una concentración en la Plaza de la Escandalera, en Oviedo, para mostrar su rechazo al Real Decreto 666/2023, que regula la prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ Veterinarios asturianos: «La ley nos obliga a elegir entre incumplirla o tratar mal a los animales». «Este decreto es un desastre normativo que pone en peligro la salud pública», advierte José Fernández, presidente de SIVEPA.
Leer fuente

➤ Los veterinarios alicantinos cierran sus clínicas el miércoles en nueva protesta por la regulación del medicamento. La acción se enmarca en las movilizaciones nacionales ya programadas por el Comité de Crisis Veterinario, con protestas y cierres en las 52 provincias.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de la Región protestarán este miércoles por la regulación de los medicamentosEl Colegio de Veterinarios convoca un paro de actividad y una concentración frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, que comenzará a las 10.00 horas.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de León se echan a la calle contra el nuevo decreto de regulación de medicamentos. Hacen un llamamiento a los propietarios de mascotas y ganaderos para que se sumen a la protesta que tendrá lugar el próximo miércoles frente a la subdelegación del Gobierno.
Leer fuente

➤ El PP municipal insta al Gobierno a modificación del real decreto de prescripción de medicamento veterinarios. El grupo ‘popular’ en el Ayuntamiento de Málaga ha presentado una moción para su debate en el próximo pleno en la que insta al Gobierno de España a modificación del RD 666/2023 «que obliga a los veterinarios al registro de todos los antibióticos adquiridos y administrados en Presvet permitiendo así, reducir la carga burocrática sobre los veterinarios de los animales de compañía, además de garantizar que prevalezca el criterio profesional veterinario, con el fin de preservar y mantener la salud de los animales».
Leer fuente

➤ Protectoras y dueños de animales protestan en Puertollano contra el Real Decreto que regula la dispensación de medicamentos veterinarios. «No nos quedaremos callados ante leyes que ignoran la realidad de los albergues y crean más obstáculos para quienes luchan por la vida», ha dicho. Los colectivos se manifestarán también este miércoles en Ciudad Real, apoyando la manifestación de los veterinarios.
Leer fuente

➤ Los veterinarios de Valladolid se suman al paro convocado por el sector para exigir cambios en la legislación. Se concentrarán frente a la Subdelegación del Gobierno en la ciudad el miércoles 26 de marzo a las 10.00 horas.
Leer fuente

➤ Convocada una concentración en la Concha de la Música «Por la salud de nuestras mascotas». Tendrá lugar a las 12 de la mañana bajo el lema «cuidar a los animales no es lujo, es una obligación».
Leer fuente

➤ «El nuevo decreto podría dar lugar a una limitación de la atención». Entrevista con Rafael Serrano, presidente del Colegio de Veterinarios de Melilla.
Leer fuente

➤ Los veterinarios españoles, contra el RD 666/2023. El colegio denuncia que está provocando exceso de burocracia, ansiedad, inseguridad jurídica y muchas dudas por su gran interpretabilidad.
Leer fuente

➤ Paro y manifestaciones de los veterinarios el 26 de marzo: ¿Por qué se movilizan en toda España?. La profesión veterinaria en España está llamada a realizar un paro entre las 10 y las 12 de la mañana del 26 de marzo y a acudir a manifestarse a las diferentes delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
Leer fuente

➤ El Instituto Coordenadas califica de vital la colaboración farmacia-veterinario que promueve Presvet. El Instituto Coordenadas considera «vital» la colaboración entre farmacias y veterinarios en la dispensación de medicamentos.
Leer fuente

➤ Vox apoya a los veterinarios en su lucha contra la nueva normativa sobre medicamentos. Se trata de una ley, opina el partido, que coarta a estos profesionales a «usar su propio criterio científico».
Leer fuente

➤ Comité de Crisis Veterinario: Desmienten a Luis Planas y recuerdan que «no se ha reunido con nosotros». El Comité de Crisis Veterinario se ha reunido para desmentir las palabras de Luis Planas y anunciar el calendario de las próximas movilizaciones, que continuarán el 26 de marzo en todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
Leer fuente

➤ Veterinarios en pie de guerra: Reclaman cambios en la normativa sobre medicamentos veterinarios y anuncian protestas el 26 de marzo. El Comité de Crisis Veterinario, reunido en la sede de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) en Madrid, ha emitido un comunicado contundente titulado «¡Dejadnos trabajar!», en el que expresan su malestar con el Real Decreto 666/2023 y otras normativas que afectan al uso de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ El sector veterinario continúa en pie de guerra contra la ley de medicamentos: «¡Dejadnos trabajar!». El sector veterinario se ha reunido en la sede de la OCV para debatir sobre sus reivindicaciones y anunciar las movilizaciones para el próximo 26 de marzo.
Leer fuente

➤ «¡Dejadnos trabajar!», el grito de protesta de los veterinarios por la normativa que regula los antibóticos para mascotas. Consideran que la obligación de comunicar a través del sistema PRESVET, que depende de Agricultura, las recetas de antibióticos es «una imposición de nuestro país» que supone «una carga burocrática excesiva».
Leer fuente

➤ ¿Por qué se quejan los veterinarios? ¿Qué es el sistema PresVet? Las claves de la polémica. Afirman que la obligación de registrar todos los antibióticos que prescriben dificulta el tratamiento adecuado de los animales y puede derivar, a la larga, en un problema de salud pública.
Leer fuente

➤ El PP exige la dimisión de Planas por la ley de medicamentos veterinarios: «El que sobra es usted». El senador del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Jorge Martínez Antolín, ha asegurado que el actual ministro de Agricultura pasará a la historia por ser al que más manifestaciones le han hecho.
Leer fuente

➤ Planas asegura que los veterinarios tienen libertad para prescribir los medicamentos. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que los veterinarios «tienen la libertad absoluta de prescribir los medicamentos que estimen necesarios».
Leer fuente

➤ El Comité de Crisis Veterinario desmiente a Luis Planas: «Dejadnos trabajar». Representantes de todos los sectores de la profesión recuerdan que Agricultura y Sanidad siguen sin querer reunirse con los veterinarios.
Leer fuente

➤ Prieto respalda las reivindicaciones de los veterinarios, «la nueva normativa limita de manera esencial su actividad». El senador conquense, Benjamín Prieto, se ha reunido con el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Cuenca, Luis Colmenar, para escuchar de primera mano las reivindicaciones y la opinión del colectivo ante la aplicación del Real Decreto 666/2023 por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

➤ Arriesgar la vida de sus mascotas con antibióticos humanos. La nueva normativa vigente sobre la prescripción y el uso de medicamentos para animales trae a los veterinarios por la calle de la amargura. Aprobada en 2023, la regulación entró en vigor durante este 2025 y ata de pies y manos a los profesionales, que denuncian que la actuación hospitalaria pone en riesgo la vida de los animales al volverse lenta e ineficaz por una mala aplicación de la norma.
Leer fuente

➤ Planas pide «tranquilidad» a dueños de mascotas ante la ley del medicamento que el PP le insta a derogar. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado en el Senado que los propietarios de mascotas pueden estar «tranquilos»  ya que el Real Decreto por el que se regula la distribución de medicamentos veterinarios «protege»  a los profesionales a la hora de prescribirlos.
Leer fuente

➤ Bronca en el Senado por el Real Decreto de medicamentos veterinarios: Planas defiende Presvet y piden su dimisión. El ministro de Agricultura ha mantenido un tenso encuentro con un senador del Grupo Parlamentario Popular.
Leer fuente

➤ Alerta veterinaria: las nuevas restricciones de antibióticos ponen en peligro la salud de nuestras mascotas. Los veterinarios advierten que la nueva normativa puede causar sufrimiento innecesario y complicaciones graves en los animales de compañía.
Leer fuente

➤ Indignación entre los veterinarios por la limitación para dar antibióticos: «Lo pagarán las mascotas». «Nos quitan el criterio clínico», denuncian los profesionales, que se manifestarán en Oviedo.
Leer fuente

➤ Veterinarios cántabros protestarán frente a la Delegación contra la norma de distribución de medicamentos. Se ha convocado una concentración el 26 de marzo.
Leer fuente

➤ Los acontecimientos adversos a medicamentos veterinarios disminuyeron un 13% en España en 2024. En el año 2024 se notificaron un total de 3.820 acontecimientos adversos, lo que supone un descenso respecto a los 4.393 del año 2023.
Leer fuente

➤ La OCV solicita una reunión con Planas para abordar la situación del medicamento veterinario. El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, ha vuelto a solicitar por carta una entrevista al ministro de Agricultura, Luis Planas, para exponerle el profundo malestar existente en la profesión tras la entrada en vigor de la nueva normativa sobre medicamentos veterinarios, recogida en el RD 666/2023.
Leer fuente

➤ VOX impulsa una campaña contra la nueva Ley de Medicamento Veterinario. Restricciones en la prescripción veterinaria: el origen del conflicto.
Leer fuente

➤ Reclaman crear una subcomisión en el Congreso para abordar la actual situación del sector veterinario en España. Los parlamentarios expresan su preocupación ante la «creciente carga burocrática, la regulación de la dispensación de medicamentos veterinarios y la falta de reconocimiento de su labor como profesionales sanitarios».
Leer fuente

➤ «Nos manifestamos el 26 de marzo». Entrevista con Juan Manuel Manzano Silva, veterinario de Melilla.
Leer fuente

PRESVET evita prescripciones innecesarias de antibióticos en mascotas. El sistema establece trazabilidad obligatoria mediante el microchip del animal para identificar patrones de uso inadecuado de medicamentos, con el objetivo de salvaguardar la salud humana y la de nuestros ‘peludos’.
Leer fuente

Los veterinarios se plantan ante la nueva regulación de medicamentos: «Ya han muerto un perro y un gato». La comunidad veterinaria se ha levantado contra las restricciones que plantea el Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción y dispensación y uso de medicamentos veterinarios, en vigor desde el 2 de enero.
Leer fuente

VOX arranca una cruzada contra la Ley de Medicamento Veterinario: «No silenciarán a quienes salvan vidas». La formación de Abascal moviliza a sus bases con una campaña de firmas para tumbar el sistema PRESVET, que limita a los veterinarios en el uso de antibióticos.
Leer fuente

Los veterinarios unen fuerzas contra el decreto de medicamentos creando el Comité de Crisis VET. Este comité se ha creado con la integración de representantes de todas las asociaciones profesionales, las facultades de veterinaria y los colegios profesionales.
Leer fuente

Los veterinarios vuelven a salir a la calle ante la nueva regulación del medicamento. El 26 de marzo cierran sus puertas las clínicas veterinarias de toda España. Los profesionales piden una regulación «justa» de medicamentos para animales y que se les permita realizar su trabajo con libertad.
Leer fuente

Vox promueve una campaña de recogida de firmas contra la ley de medicamentos veterinarios exigiendo su derogación. Desde la formación política exigen la derogación inmediata de la normativa, argumentando que «ningunea»  a los veterinarios.
Leer fuente

Los veterinarios protestan contra la nueva regulación de medicamentos: «Está en riesgo la vida de los animales». La comunidad veterinaria se moviliza contra el Real Decreto 666/2023, que limita la dispensación de medicamentos, complica los tratamientos y pone en peligro la salud de los animales. Exigen su derogación y una regulación más justa.
Leer fuente

Los veterinarios de España solicitan entrevistas a Luis Planas y Mónica García para abordar la situación del medicamento veterinario. Responsables de la Organización Colegial Veterinaria han mantenido reuniones de trabajo con parlamentarios del PP, PSOE, Vox y Sumar, y con la directora de la Aemps.
Leer fuente

PRESVET: una herramienta para proteger la salud pública y animal en España. El Sistema de Prescripción Veterinaria Electrónica (PRESVET), activo desde el 2 de enero de 2025, es una plataforma digital que permite la prescripción telemática de antibióticos en animales de compañía en España.
Leer fuente

PRESVET reduce un 18% las prescripciones innecesarias de antibióticos en mascotas para frenar un riesgo sanitario global. El Sistema de Prescripción Veterinaria Electrónica (PRESVET), operativo en España desde enero de 2025, ha corregido el 18 % de las prescripciones de antibióticos innecesarias en mascotas durante sus primeros tres meses, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Leer fuente

Vox lanza una campaña de recogida de firmas contra la Ley de Medicamento Veterinario. Vox informó este jueves de que ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas contra la Ley del Medicamento Veterinario y la creación de Presvet.
Leer fuente

Crean un comité de crisis veterinario que une a todo el sector en la lucha contra la ley del medicamento. El próximo 26 de marzo continuarán las movilizaciones en toda España contra el Real Decreto 666/2023.
Leer fuente

Constituido el Comité de Crisis Veterinario que une a todo el sector en su lucha contra la ley del medicamento. El comité está integrado por representantes de todas las asociaciones profesionales del sector veterinario.
Leer fuente

¿Están los animales en peligro? La ley que ha puesto en pie a la veterinaria. Los profesionales estallan contra el RD 666/2023 y exigen su derogación por incumplir la legislación europea y estar fuera de las necesidades reales de la sociedad en materia de salud y bienestar animal.
Leer fuente

Luis Planas golpea la Ley de Bienestar Animal con su veto a veterinarios y antibióticos. Las sanciones para los veterinarios que incumplan la normativa supera los 500.000 euros, a pesar de estar en juego la salud del animal.
Leer fuente

Veterinarios, perros, gatos y sus dueños toman la calle en León. No van a parar. La marea azul sigue en marcha. Los veterinarios han organizado nuevas protestas contra el Gobierno por el decreto del uso de medicamentos. El 26 de marzo habrá un paro en las clínicas veterinarias y una concentración ante la Subdelegación a la que están convocados veterinarios y los dueños de perros, gatos y hurones con sus mascotas.
Leer fuente

Los veterinarios de Castilla y León muestran su descontento a la Junta ante el decreto del medicamento. La normativa contempla que los profesionales deben declarar los antibióticos usados en el plazo de 15 días a la base de datos Presvet.
Leer fuente

RD666: La próxima asamblea general de FVE abordará el problema de los medicamentos veterinarios en España. La Federación de Veterinarios de Europa (FVE) debatirá los problemas de la profesión veterinaria española en relación con todo lo relacionado con la prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

Las Cortes de Castilla y León aprueba pedir al Gobierno una moratoria de la aplicación del RD 666/2023. Los parlamentarios han debatido acerca del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, con motivo de la la Proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular.
Leer fuente

Las Clínicas Kivet reivindican la figura del veterinario como profesional clave en la dispensación de medicamentos. Clínicas Kivet, red de clínicas veterinarias con más de 56 centros veterinarios en toda España, pidió revisar la normativa vigente para garantizar un acceso seguro y eficiente a los tratamientos que requieren los animales de compañía.
Leer fuente

Las Cortes de Castilla y León votarán una iniciativa para instar al Gobierno de España a revisar de inmediato el Real Decreto de medicamentos veterinarios. Una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular insta al Gobierno de España a la revisión inmediata del RD 666/2023.
Leer fuente

Las farmacias alertan de que los veterinarios no pueden vender medicinas: estos son los tres sitios autorizados. Los profesionales de la salud animal en A Coruña defienden que ellos no comercializan fármacos, sino que los administran.
Leer fuente

La problemática del Real Decreto 666/2023 que afecta a los veterinarios llega a las Cortes de Castilla y León. Las Cortes de Castilla y León votará una Proposición No de Ley en la que se insta al Gobierno a la revisión del RD 666/2023, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

¿Por qué los veterinarios están en contra de la Ley del Medicamento? «Está en riesgo la vida de los animales» . El sector denuncia que la normativa cuestiona la profesionalidad de los veterinarios y ralentiza el tratamiento de los pacientes, suponiendo un riesgo real para sus vidas.
Leer fuente

La nueva ley de administración de antibióticos veterinarios continúa ‘matando’ animales domésticos. La última víctima de la que tenemos constancia como consecuencia del decreto que restringe la administración de medicamentos a animales por parte de los veterinarios ha sido una gata en Valladolid.
Leer fuente

Planas defiende el ‘sistema Presvet’ y niega cortapisas a la libertad de prescripción de los veterinarios. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió este lunes la conveniencia de la norma que obliga a los veterinarios a notificar en un registro la prescripción de antibióticos a mascotas, conocido como ‘sistema Presvet’, a pesar de las protestas que ha suscitado entre estos profesionales.
Leer fuente

Planas defiende Presvet: «Sinceramente, no tenemos ninguna intención de complicar la vida a la gente». El ministro de Agricultura ha asegurado que la intención es conocer qué cantidad de antibióticos se consumen en animales de compañía y en qué condiciones.
Leer fuente

La lucha de la experiencia profesional por un uso racional del medicamento veterinario. Cinco mil veterinarios se manifestaron el miércoles ante el Ministerio de Agricultura y se concentrarán el 26 de marzo ante las subdelegaciones del Gobierno. Reclaman autonomía en su labor basada en criterios científico y técnico.
Leer fuente

Giro en la nueva ley del Gobierno que está reventando a los veterinarios: «Bajo el juicio…». Así funciona la polémica Ley del Medicamento que está matando perros en España: los veterinarios, muy enfadados.
Leer fuente

Veterinarios protestan en Madrid contra la normativa sobre prescripción de antibióticos. Rechazo a la obligación de notificación en PRESVET.
Leer fuente

La norma PRESVET. PRESVET en viñeta.
Leer fuente

Paro veterinario el 26 de marzo: La veterinaria de España anuncia más movilizaciones contra Presvet. Representantes de instituciones y asociaciones veterinarias involucradas en la manifestación del 5 de marzo se reunieron para valorar la concentración y convocar nuevas acciones contra la regulación de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

La CEVE se manifiesta ante el Ministerio de Industria exigiendo la derogación del RD 666/2023. Continuarán con las movilizaciones hasta el ministro, Luis Planas, los reciba y se comprometa a atender sus solicitudes.
Leer fuente

Nueva guía visual para la correcta prescripción de medicamentos veterinarios en cascada. El folleto actualizado de la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) mejora la claridad en la regulación veterinaria en «cascada».
Leer fuente

La Federación de Veterinarios de Europa aclara la normativa veterinaria sobre uso de medicamentos en cascada. La institución ha lanzado una nueva herramienta diseñada para respaldar el cumplimiento del Reglamento sobre medicamentos veterinarios de la Unión Europea.
Leer fuente

¿Por que se movilizan los veterinarios de mascotas?. Gente de Andalucía lo ha analizado después de que esta semana se hayan producido manifestaciones en diferentes puntos de España contra la ley del Gobierno que busca el uso racional de los antibióticos en animales.
Leer fuente

Los veterinarios gallegos protestan en Santiago contra la ley que modifica las prescripciones. Los veterinarios gallegos se manifestaron este domingo en Santiago para pedir la derogación del Real Decreto que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

Los veterinarios piden en Santiago una salud animal «sin barreras». Cientos de personas se manifestaron en la capital gallega para exigir la eliminación del nuevo registro de antibióticos para mascotas.
Leer fuente

La nueva ley de medicamentos veterinarios en España: qué supone y por qué genera controversia. Conoce los detalles de la polémica Ley de Medicamentos Veterinarios de España.
Leer fuente

La nueva normativa veterinaria genera retrasos en los diagnósticos y la prescripción de medicamentos. Profesionales y propietarios muestran su preocupación por la norma desde la Feria del Perro en Tinéu.
Leer fuente

El Colegio de Veterinarios de Lugo rechaza la normativa de medicamentos porque aumenta la burocracia. La entidad asegura que se está favoreciendo «el monopolio de la distribución de fármacos».
Leer fuente

Los veterinarios exigen en Santiago libertad para prescribir los medicamentos más eficaces. El colectivo se manifestó de nuevo contra el Real Decreto 666/2023, que consideran «un ataque directo a nuestra profesión».
Leer fuente

Los veterinarios exigen cambios urgentes: ¿está la burocracia poniendo en riesgo la vida de nuestras mascotas?. Veterinarios se manifiestan hoy en Santiago de Compostela para derogar una normativa que retrasa tratamientos y pone en peligro a las mascotas. ¿Qué está pasando y cómo nos afecta?.
Leer fuente

«En Francia o Reino Unido los veterinarios pueden suministrar medicamentos a animales sin estas restricciones» . El Colegio de Veterinarios de Lugo reclama equiparar la normativa española de distribución de medicamentos veterinarios a la europea.
Leer fuente

Veterinarios de Cádiz se suman a la protesta nacional contra la nueva normativa de medicamentos. Rechazan el Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios y que obliga a comunicar el uso de antibióticos en pequeños animales a Presvet.
Leer fuente

Los veterinarios indignados recogen firmas para derogar la nueva normativa de medicamentos. Los profesionales del sector han conseguido recoger las firmas de 160.528 personas.
Leer fuente

Esto es lo que nunca pueden hacer las farmacias, según una profesional: «Si te pillan, sanción». El video de @its.noeliafarma en el que explica por qué solo pueden exponerse algunos medicamentos.
Leer fuente

Rebelión en las clínicas veterinarias: ‘España prohíbe donde Europa recomienda’. Los veterinarios se manifiestan para denunciar los obstáculos que impone la legislación sobre los animales de compañía.
Leer fuente

Unas 20 peticiones en Change.org piden modificar la nueva norma de medicamentos para animales y recogen 160.000 firmasUnas 20 peticiones en Change.org piden modificar la nueva norma de medicamentos para animales y recogen 160.000 firmas. Un total de 22 peticiones ciudadanas en Change.org han pedido derogar o modificar el Real Decreto 666/2023 que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios «para que los veterinarios dejen de tener las manos atadas en el tratamiento y cuidado de los animales». Hasta el momento, han recogido la firma de 160.528 personas.
Leer fuente

Los veterinarios asturianos protestan en Madrid por el decreto de medicamentos. La profesión veterinaria reclamó este miércoles al Gobierno central en Madrid que derogue la actual normativa sobre prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios para ir hacia una regulación «justa en defensa de la salud animal» .
Leer fuente

Mejores imágenes: Así ha sido la multitudinaria manifestación veterinaria en Madrid contra Presvet. El diario Animal’s Health ha inmortalizado los mejores momentos de una manifestación histórica de los veterinarios frente al Ministerio de Agricultura.
Leer fuente

PRESVET en España: la nueva normativa que ha desatado la indignación entre los veterinarios y dueños de mascotas. La implementación de PRESVET y el Real Decreto 666/2023 han generado protestas en el sector veterinario, que denuncia una burocracia excesiva y riesgos para la salud de los animales.
Leer fuente

Manifestación Veterinaria: Miles de veterinarios de toda España muestran unidad contra Presvet frente al Ministerio de Agricultura. Este miércoles 5 de marzo veterinarios de diferentes partes de España se han congregado frente al Ministerio de Agricultura para exigir cambios en la legislación de Presvet.
Leer fuente

Luis Alberto Calvo (OCV): «¿El Gobierno no se fía de los veterinarios? No podemos trabajar». El presidente de la Organización Colegial Veterinaria lamenta en una entrevista con Demócrata que la nueva regulación de medicamentos de uso animal limita el criterio clínico e impone un sistema (Presvet) poco flexible e ineficaz.
Leer fuente

La lucha por el botiquín veterinario: una reivindicación de más de medio siglo. Juan Antonio Vicente Báez, presidente del Colegio de Veterinarios de Cáceres.
Leer fuente

Manifestación 5 de marzo: «Los veterinarios somos sanitarios». Una multitud de veterinarios de todo el país protestan contra la nueva normativa de medicamentos veterinarios frente al Ministerio de Agricultura.
Leer fuente

Los veterinarios no pueden recetar antibióticos como antes: «Con la nueva normativa, un animal puede morir de infección». «Yo sé lo que le tengo que poner a tu perro o a tu gato, pero me veo atado de manos porque tengo multas de 90.000 a 1.200.000 euros». 
Leer fuente

Los veterinarios piden una regulación de medicamentos «justa». Las protestas han tenido lugar en todo el país.
Leer fuente

La OCV continuará trabajando para lograr cambios en la ley de medicamentos veterinarios. La Organización Colegial Veterinaria ha sido una de las instituciones que han apoyado la manifestación frente al Ministerio de Agricultura en Madrid. 
Leer fuente

Los veterinarios, en pie de guerra contra la ley que les impide dispensar medicamentos. Unos 4.000 veterinarios y simpatizantes han participado en una manifestación en Madrid contra la norma. 
Leer fuente

¿Por qué protestan los veterinarios de toda España en Madrid este miércoles?. La legislación, que regula la preinscripción, distribución y uso de medicamentos para animales, ha generado polémica entre los profesionales del sector, ya que les obliga a registrar electrónicamente todas las prescripciones de antibióticos y restringe la posibilidad de los veterinarios de dispensar medicamentos. 
Leer fuente

Los veterinarios continúan las protestas contra el decreto del medicamento. Las protestas del sector veterinario por la nueva regulación de los medicamentos coinciden con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de ayudas por valor de 4,75 millones de euros para la conservación de razas ganaderas. Mientras el MAPA apuesta por el fortalecimiento del sector ganadero, los veterinarios advierten que la normativa que limita la prescripción de medicamentos. 
Leer fuente

Dos mil veterinarios se manifiestan en Madrid para pedir una regulación «justa» de medicamentos para animales. Los veterinarios piden la derogación del Real Decreto 666/2023 frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). 
Leer fuente

Manifestación Veterinaria: Miles de veterinarios de toda España muestran unidad contra Presvet frente al Ministerio de Agricultura. Este miércoles 5 de marzo veterinarios de diferentes partes de España se han congregado frente al Ministerio de Agricultura para exigir cambios en la legislación de Presvet. 
Leer fuente

Los veterinarios de toda España se manifiestan en Madrid por la polémica ley de medicamentos. Los profesionales entienden que genera más burocracia, les resta competencias y pone en riesgo la salud de las mascotas. 
Leer fuente

Por qué asistiré a la concentración del día 5. Carta al Sr. Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. 
Leer fuente

Análisis de la Ley de Medicamentos Veterinarios: claves para entender una norma que está generando gran polémica en torno al bienestar animal. Eloi Sarrió, abogado experto en Derecho Animal: «Algo muy grave está pasando cuando hay animales que mueren a causa de la supuesta aplicación de una norma». 
Leer fuente

Nos unimos a las veterinarias en lucha: con la salud de los nuestros no se juega. Este miércoles una concentración ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pedirá la derogación de una normativa que está entorpeciendo la atención veterinaria con efectos fatales. 
Leer fuente

Un veterinario explica «el absurdo»  de la nueva ley para prescribir antibióticos a los animales: «Te va a salir más caro y va a ser más complicado». Este 5 de marzo, los profesionales del sector están convocados a una manifestación para protestar contra este nuevo decreto, que limita su actuación profesional en la prescripción de los tratamientos. 
Leer fuente

Los farmacéuticos en pie de guerra: exigen, como marca la ley, dispensar medicamentos veterinarios. El control de prescripciones, sobre todo, en materia de antibióticos ni limita ni restringe el acto profesional del veterinario. 
Leer fuente

Los veterinarios piden una regulación de medicamentos «justa» y seguirán protestando. La profesión veterinaria ha pedido este miércoles al Gobierno que derogue la actual normativa sobre prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios para ir hacia una regulación «justa en defensa de la salud animal» y seguirán protestando mientras no consigan sus objetivos. 
Leer fuente

A vueltas con los antibióticos: sigue la guerra de los veterinarios contra el Gobierno. Veterinarios salmantinos se manifiestan este miércoles en Madrid y los farmacéuticos recuerdan que los medicamentos los dispensan ellos. 
Leer fuente

Los veterinarios se unen para para reclamar a las administraciones un cambio normativo. Se ha acordado solicitar a las administraciones una reforma legislativa que facilite el ejercicio profesional de los veterinarios y garantice su capacidad de decisión. 
Leer fuente

LAS CLÍNICAS VETERINARIAS CIERRAN ESTE MIÉRCOLES POR LA MAÑANA. Los veterinarios de Yecla continúan llevando a cabo acciones de protesta para reivindicar las principales demandas de su profesión. 
Leer fuente

Valentín Almansa (Agricultura): «Derogar la norma de medicamentos veterinarios no conduce a nada». Entrevista con Efeagro del director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Valentín Almansa, a un día de que la profesión veterinaria proteste en Madrid contra este reglamento. 
Leer fuente

Los veterinarios de A Coruña protestan contra la nueva ley del medicamento. Denuncian que esta normativa limita su criterio clínico imponiendo una hoja de ruta que no comparten a la hora de prescribirlos. 
Leer fuente

Claves de la manifestación de los veterinarios el 5 de marzo: por qué está el sector en pie de guerra. PRESVET, de uso desde hace años en el sector ganadero, se hizo obligatorio para las clínicas de animales de compañía desde el 2 de enero de 2025 con la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023. 
Leer fuente

«El descontrol en la administración de fármacos a animales no es bueno para nadie». El presidente de la Asociación de farmacéuticos para el buen uso del medicamento animal (Asfarvet), Jairo Álvarez asegura que la capilaridad del modelo de farmacia imposibilita que se creen dificultades para dispensar medicación veterinaria. 
Leer fuente

Los veterinarios protestan contra la Ley del Medicamento: «No protege a las mascotas». El colectivo asegura que esta norma, que limita la administración de medicamentos, entre otras restricciones, no protege la salud animal. 
Leer fuente

Cómo afecta la Ley del Medicamento a mi perro o gato: polémica por la muerte de una perra en Galicia. Los profesionales veterinarios protestan por la nueva normativa que limita su capacidad para tomar decisiones clínicas adecuadas. 
Leer fuente

Así funciona la polémica Ley del Medicamento que está matando perros en España: los veterinarios, muy enfadados. La reciente polémica en torno a la Ley del Medicamento Veterinario, promulgada en España en 2023, ha generado intensas protestas dentro del sector veterinario. 
Leer fuente

Los veterinarios piden una regulación de medicamentos «justa» y seguirán protestando. La profesión veterinaria ha pedido este miércoles al Gobierno que derogue la actual normativa sobre prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios para ir hacia una regulación «justa en defensa de la salud animal» y seguirán protestando mientras no consigan sus objetivos. 
Leer fuente

Los veterinarios se manifiestan contra el Real Decreto que regula el uso de medicamentos veterinarios. La norma obliga a utilizar la herramienta telemática Presvet para controlar el uso de antibióticos. 
Leer fuente

Los veterinarios alzan la voz. Los veterinarios han salido a la calle, dejando claro que esta normativa ignora su realidad y limita su capacidad de respuesta ante situaciones urgentes. 
Leer fuente

Éxito de la concentración veterinaria frente al M.A.P.A. CEVE ha formado parte muy activa, este 5 de marzo, de la concentración por la «Derogación del RD 666/2023, por una ley del medicamento que permita dispensar como en el resto de Europa». 
Leer fuente

Farmacéuticos y veterinarios se enfrentan por la normativa que regula la prescripción de antibióticos a las mascotas. Los farmacéuticos piden que se cumpla la ley que les habilita «para ser los únicos» en la dispensación de los medicamentos veterinarios. 
Leer fuente

FEFE pide también que la dispensación animal siga correspondiendo solo a Farmacia. La patronal se suma a las reivindicaciones ya planteadas por otras entidades del sector como el Consejo General de Farmacia, colegios profesionales, distribución farmacéutica, y la sociedad española de farmacia rural. 
Leer fuente

Los farmacéuticos mueven ficha y piden ser los únicos en la dispensación de medicamentos veterinarios. La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles asegura que se suma a reivindicaciones como la del Consejo General de Farmacia, distribución farmacéutica y la sociedad española de farmacia rural, entre otros. 
Leer fuente

Farmacéuticos y veterinarios se enfrentan por la normativa que regula la prescripción de antibióticos a las mascotas. Los farmacéuticos piden que se cumpla la ley que les habilita «para ser los únicos» en la dispensación de los medicamentos veterinarios. 
Leer fuente

Los farmacéuticos piden cumplir con la ley que les convierte en los únicos en dispensar medicamentos veterinarios. Esta demanda surge en respuesta a informaciones inexactas o parciales que, según FEFE, solo contribuyen a generar desinformación y alarma social. 
Leer fuente

Farmacéuticos piden cumplir con la ley que les habilita para ser los únicos en dispensar medicamentos veterinarios. Farmacéuticos piden cumplir con la ley que les habilita para ser los únicos en dispensar medicamentos veterinarios La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha pedido el cumplimiento de la Ley de Garantías y Uso Racional de Medicamentos y Productos Sanitarios, que establece que los farmacéuticos son los únicos profesionales habilitados para la adquisición, custodia, conservación y dispensación de todos los medicamentos sujetos a prescripción, tanto de uso humano como veterinario. 
Leer fuente

Contundente respuesta de los farmacéuticos a los veterinarios por la nueva ley de administración de antibióticos en clínicas. El propósito de esta regulación es evitar cualquier posible conflicto de interés y garantizar la independencia profesional establecida por la ley.
Leer fuente

Desde FEFE exigen el cumplimiento de la Ley de Garantías en la dispensación de medicamentos. Debido a la difusión de informaciones inexactas que pueden provocar confusión y alarma social, FEFE recuerda que los farmacéuticos desempeñan un papel fundamental en el acceso seguro y regulado a los medicamentos. La organización subraya la importancia de cumplir con la legislación vigente, que protege la independencia entre prescriptores y dispensadores, asegurando así la transparencia y seguridad en la distribución de los tratamientos para personas y animales.
Leer fuente

Medio centenar de veterinarios de Burgos se manifiestan en Madrid. Los veterinarios han salido a la calle para protestar por el Real Decreto 666/2023 que limita su criterio clínico y reclaman una regulación justa y responsable de los medicamentos.
Leer fuente

Los veterinarios desentierran sus quejas y abren su propia revolución de batas verdes. La profesión veterinaria se concentra en Madrid para pedir lo que sería un «ómnibus» normativo y darle así una vuelta a la regulación que actualmente les asiste.
Leer fuente

Los veterinarios salen a la calle en contra del nuevo decreto del medicamento: «Vamos a terminar más de uno en la cárcel». Los veterinarios no pueden hacer prescripciones de medicamentos sin la autorización de un portal gestionado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Leer fuente

Miles de veterinarios se manifiestan frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Profesionales de toda España se oponen a una ley que cuestiona su criterio profesional y los «criminaliza».
Leer fuente

La rebelión de las batas azules. Setenta veterinarios de León se suman a la protesta en Madrid ante el Ministerio.
Leer fuente

Cientos de veterinarios exigen ante Agricultura «una regulación justa y responsable de los medicamentos». Cientos de profesionales veterinarios se concentraron este miércoles ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para reclamar la derogación del Real Decreto 666/2023 y exigir «una regulación justa y responsable de los medicamentos».
Leer fuente

Dos mil veterinarios se manifiestan en Madrid para pedir una regulación «justa» de medicamentos para animales. Los veterinarios piden la derogación del Real Decreto 666/2023 frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Protestan por la regulación sobre medicamentos veterinarios y también piden reducción de IVA y no depender de Sanidad.
Leer fuente

Los veterinarios Los veterinarios piden una regulación de medicamentos ‘justa’ y seguirán protestando. La profesión veterinaria ha pedido este miércoles al Gobierno que derogue la actual normativa sobre prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios para ir hacia una regulación «justa en defensa de la salud animal», y ha advertido de que seguirán protestando mientras no consigan sus objetivos.
Leer fuente

Los veterinarios de Castilla-La Mancha se suman a la concentración convocada por el sector el 5 de marzo en Madrid. Los veterinarios de Castilla-La Mancha se suman a la concentración convocada por el sector el 5 de marzo en Madrid.
Leer fuente

Los veterinarios de Castilla-La Mancha se suman a la concentración convocada por el sector el 5 de marzo en Madrid. Los veterinarios de Castilla-La Mancha se suman a la concentración convocada por el sector el 5 de marzo en Madrid.
Leer fuente

Sistema Presvet genera controversia entre los veterinarios y los farmacéuticos. La reciente implementación del sistema Presvet en España ha desatado una fuerte controversia entre los veterinarios y los farmacéuticos.
Leer fuente

¿Está en riesgo la salud de las mascotas? Los veterinarios salen a la calle por las trabas en la prescripción de antibióticos. Con el lema «Dejadnos trabajar» el sector se ha manifestado frente al Ministerio de Agricultura para protestar por una legislación que, aseguran, coarta su criterio clínico.
Leer fuente

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar un cambio normativo que no limite el criterio clínico. Las organizaciones presentes en la reunión de hoy en la sede del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria en Madrid se han emplazado a participar en la manifestación convocada para el próximo 5 de marzo.
Leer fuente

Germán Quintana, veterinario: «La norma de antibióticos tiene lagunas; no saben cómo trabajamos». El mariñano de la Clínica A Marosa de Burela comparte la preocupación por evitar el problema de las resistencias pero critica la legislación que deben aplicar por no ser operativa y por las desorbitadas sanciones que acarrean los fallos en los tratamientos.
Leer fuente

Polémica por la Ley de Medicamentos Veterinarios: multa de 90.000 euros a un profesional tras administrar tratamiento a una mascota. La complejidad del nuevo procedimiento de la normativa en vigor ha generado malestar en la profesión.
Leer fuente

¿Qué es la polémica Ley del Medicamento que ha desatado protestas de los veterinarios?. La muerte de una perra en Galicia ha encendido las protestas del sector veterinario por una ley que limita severamente la administración de medicamentos a mascotas.
Leer fuente

Cofares defiende a los farmacéuticos en la dispensación de medicamentos veterinarios. Señalan que la ley establece un régimen de incompatibilidades.
Leer fuente

FEFE sube la presión y también pide la dispensación exclusiva de medicamentos veterinarios en la farmacia. «Los farmacéuticos desempeñan una labor esencial y de servicio público, rigurosa y comprometida con la salud de personas y animales», recalcan.
Leer fuente

Contundente respuesta de los farmacéuticos a los veterinarios por la nueva ley de administración de antibióticos en clínicas. El propósito de esta regulación es evitar cualquier posible conflicto de interés y garantizar la independencia profesional establecida por la ley.
Leer fuente

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan contra la aplicación del Real Decreto 666/2023. Los veterinarios reiteran que se trata de una normativa “que genera más problemas de los que pretende solucionar” respecto al uso responsable de antibióticos.
Leer fuente

Clamor en A Coruña contra el nuevo reglamento veterinario: «Las urgencias no entienden de burocracia». Una manifestación ha cargado contra el Real Decreto 666/2023, que impone restricciones al uso de antibióticos a los veterinarios, limitando su capacidad para prescribir.
Leer fuente

Los veterinarios protestan a ritmo de rap contra la ley que «pone en riesgo la vida de los pacientes». El colectivo de veterinarios españoles se ha movilizado contra una regulación, elaborada por el Gobierno, que cuestiona su criterio profesional. Ya ha muerto un perro en Galicia al seguir el veterinario que lo atendió el procedimiento impuesto por el Ministerio de Agricultura.
Leer fuente

Los veterinarios de A Coruña: «No pararemos hasta que nos escuchen». Una marcha del Obelisco a la Delegación del Gobierno pide «una solución» contra el real decreto que limita su trabajo.
Leer fuente

Farmacéuticos y veterinarios se enfrentan por la normativa que regula la prescripción de antibióticos a las mascotas. El Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios y que regula la obligación de comunicar las recetas de antibióticos en mascotas no solo ha provocado un enorme malestar entre los profesionales.
Leer fuente

La nueva ley veterinaria explicada: curar a nuestras mascotas será más lento, caro y peligroso. Si no hacemos nada para cambiarlo, curar a nuestros peludos será un lujo y no una necesidad básica.
Leer fuente

Los farmacéuticos piden ser los únicos profesionales que dispensen medicamentos veterinarios. La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) reivindica que se cumpla la Ley de Garantías y Uso Racional de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Leer fuente

Los veterinarios de la Comunitat Valenciana salen a la calle: «Ha sido la gota que ha colmado el vaso». Los veterinarios de Valencia, Castellón y Alicante, se manifestarán este viernes contra la nueva normativa puesta en marcha por el Gobierno.
Leer fuente

Comunican a Delegación de Gobierno en Madrid la concentración de veterinarios frente al Ministerio de Agricultura. La Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (Fesvet) y la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) han comunicado a la Delegación del Gobierno en Madrid la concentración de veterinarios frente a Agricultura el 5 de marzo.
Leer fuente

La nueva ley que puede poner en peligro a tu mascota: «Veremos a ver si es factible…». Denuncian que se trata de una regulación «que compromete la salud animal y la profesión veterinaria». Los veterinarios solicitan que se tenga más en cuenta a los profesionales clínicos para crear la normativa.
Leer fuente

Los veterinarios se movilizan en Valencia contra las restricciones de la regulación del medicamento. La Asociación Empresarial Veterinaria de Valencia (AEVETVAL) convoca a una nueva protesta en Valencia para el próximo viernes 21 de febrero.
Leer fuente

Sefar defiende el papel de la farmacia rural en la dispensación de medicamentos veterinarios. Sefar alerta sobre los riesgos de que los veterinarios dispensen fármacos y defiende el papel de la farmacia rural en garantizar el acceso y control sanitario.
Leer fuente

Los veterinarios se manifestarán en Valencia contra las restricciones de la regulación del medicamento. Exigen modificar el RD 666/2023, que conlleva una carga burocrática inasumible al obligar a comunicar todas las recetas de antibióticos y que limita el criterio clínico profesional.
Leer fuente

Los veterinarios asturianos que triunfan en Madrid: «Hay un cambio social muy acentuado, cada vez la gente tiene menos niños y más animales». Carlos Iglesias es director de los centros IVET tras una expansión desde el Oriente del Principado.
Leer fuente

Los veterinarios de Córdoba tendrán descuento en el billete de tren para acudir a la Manifestación Veterinaria del 5 de marzo en Madrid. El Colegio de Veterinarios de Córdoba ha anunciado que bonificará con el 50% del coste del billete de tren en clase turista a sus colegiados que deseen acudir a la manifestación.
Leer fuente

El MAPA incluye Presvet en animales de compañía en su Plan de formación para técnicos de medio rural. La Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del MAPA ofrece un curso sobre prescripción y uso de medicamentos en animales de compañía.
Leer fuente

Los veterinarios se manifiestan por el decreto que regula los medicamentos para mascotas. Los veterinarios protagonizarán una marcha reivindicativa este viernes, a las 18 horas, desde la avenida de Cataluña 21 y hasta la plaza del Ayuntamiento.
Leer fuente

El sistema PRESVET pone en riesgo la salud de los animales de familia en España. Las clínicas veterinarias de todo el país advierten que los recientes cambios en la burocracia sanitaria están retrasando tratamientos urgentes y dificultando el acceso a antibióticos esenciales.
Leer fuente

La OCV exige una moratoria del uso de PRESVET y la derogación del régimen sancionador. La Organización Colegial Veterinaria (OCV) asegura que existiendo ESUAVet es posible y absolutamente imprescindible una moratoria de la obligación de notificación a PRESVET.
Leer fuente

La polémica contra Presvet llega a los ayuntamientos: Ronda apoya a los veterinarios y pedirá cambios al Gobierno. Una moción de apoyo al sector veterinario reivindica al Gobierno que modifique el decreto que regula la dispensación de los medicamentos.
Leer fuente

¡Un puño en la mesa!. José-Marín Sánchez Murillo, presidente del Colegio de Veterinarios de Badajoz.
Leer fuente

Los veterinarios de Baleares explican por qué dejarán de dispensar antibióticos. Con la nueva normativa, solo se podrá obtener los antibióticos en las farmacias.
Leer fuente

Los veterinarios aseguran que la norma sobre medicamentos pone en peligro la salud pública. La profesión veterinaria española ha pedido al Gobierno que modifique la actual normativa que regula la prescripción, dispensación y uso de medicamentos para animales porque restringe «injustificadamente» el acceso a tratamientos, «poniendo en peligro su estado sanitario, bienestar y la salud pública».
Leer fuente

El Colegio de Veterinarios apoya la protesta en Madrid contra legislación de medicamentos. Reivindica la «imperiosa necesidad» de que puedan vender los medicamentos con destino a animales a su cuidado.
Leer fuente

La Organización Colegial Veterinaria apoya la manifestación del próximo 5 de marzo en el Ministerio de Agricultura contra PRESVET. Tras analizarse toda la situación en la Asamblea General de Presidentes del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria, han anunciado que adoptarán las medidas posibles para conseguir una normativa adecuada a la realidad veterinaria.
Leer fuente

La Organización Colegial Veterinaria apoyará las movilizaciones de los veterinarios contra Presvet. Muchas La Asamblea General de Presidentes del Consejo de Colegios de Veterinarios ha decidido adoptar una serie de medidas en defensa de los veterinarios de España contra el Real Decreto 666/2023.
Leer fuente

Los veterinarios se declaran en huelga: «Estamos cansados de recibir palos por todos lados». Muchas clínicas se han unido al parón veterinario con el que estos profesionales reclaman sus derechos y se quejan de PRESVET.
Leer fuente

Convocan una manifestación veterinaria el 5 de marzo frente al Ministerio de Agricultura. El Colegio de Veterinarios de Madrid, junto con asociaciones, sindicatos y patronal, anuncian esta medida para exigir una regulación justa y realista que permita seguir protegiendo la salud animal y la sociedad.
Leer fuente

Del acceso a los fármacos al «abusivo» IVA del 21%: los veterinarios denuncian los problemas de las clínicas. La entrada en vigor de la normativa que regula la obligación de comunicar las recetas de antibióticos en mascotas es el último de los escollos al que se enfrentan, se queja la Organización Colegial Veterinaria.
Leer fuente

Los veterinarios de Asturias se plantan contra la norma que regula su uso de los antibióticos. Los profesionales asturianos cerraron ayer sus clínicas durante una hora: «El nuevo protocolo roza el absurdo y las sanciones son desproporcionadas».
Leer fuente

Convocan una manifestación veterinaria el 5 de marzo frente al Ministerio de Agricultura. El Colegio de Veterinarios de Madrid, junto con asociaciones, sindicatos y patronal, anuncian esta medida para exigir una regulación justa y realista que permita seguir protegiendo la salud animal y la sociedad.
Leer fuente

Veterinarios se unen «por una regulación justa y adecuada de los medicamentos» y anuncian movilizaciones. Asociaciones profesionales y científicas, sindicatos y patronal veterinaria, facultades de Veterinaria, plataforma VETSUNIDOS y Colvema se han reunido para avanzar conjuntamente ante la situación actual que vive el sector.
Leer fuente

Veterinarios protestan en Galicia por la normativa actual sobre medicamentos. Denuncian que sufren un agravio comparativo respecto a otros países.
Leer fuente

Los veterinarios canarios protestan por el control de antibióticos: «Pone en riesgo a los animales». Los Colegios Oficiales de Veterinarios cerraron de forma simbólica sus puertas durante una hora al igual que muchas clínicas.
Leer fuente

La rebelión de los veterinarios. El nuevo sistema del Ministerio de Agricultura para el control de medicamentos, especialmente antibióticos, indigna a los veterinarios.
Leer fuente

Indignación total: la nueva norma sobre medicación para mascotas desata la ira de los veterinarios. Los veterinarios españoles estallan contra la nueva normativa de control de medicación para mascotas. ¿Cómo funciona ahora?
Leer fuente

¿Por qué protestan los veterinarios? Claves de la nueva normativa de medicamentos para animales domésticos. Piden que se elimine el sistema de comunicación de antibióticos Presvet por su excesiva carga burocrática. Exigen la supresión de sanciones —que consideran excesivas— por no registrar la prescripción de fármacos.
Leer fuente

Veterinarios y Gobierno, lejos del entendimiento. Protestas en toda España contra «Presvet», el sistema que regirá el uso de los antibióticos.
Leer fuente

Veterinarios gallegos se suman este martes a la protesta contra la ley del medicamento veterinario. Destacan que «habrá animales de compañía que mueran innecesariamente y con sufrimiento».
Leer fuente

Las clínicas cerraron este martes para protestar contra la ley del medicamento veterinario. Uno de ellos, Francisco Javier Breijo, de la Clínica Veterinario del Cantón, asegura que el Gobierno central no les deja aplicar su criterio en los tratamientos.
Leer fuente

Los veterinarios, en pie de guerra por la restricción a los antibióticos. El sector protesta en toda España por un decreto que limita su capacidad de actuación y pone en riesgo la vida de los animales.
Leer fuente

Los veterinarios cierran sus clínicas en protesta por las restricciones en la medicación de los animales. El Colegio Oficial de Valencia respalda las reivindicaciones contra obligatoriedad de comunicar los fármacos que se dan a las mascotas.
Leer fuente

Veterinarios de toda España cierran sus centros para protestar contra PRESVET. La protesta contra PRESVET y la nueva regulación sobre la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos tiene como fin hacer realidad las peticiones a favor de los profesionales, los animales y propietarios.
Leer fuente

Presvet: Los veterinarios de Castilla y León advierten a Agricultura del «rechazo unánime del sector» y se reunirán con el Gobierno regional. Desde el Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León han anunciado que se ha solicitado una reunión con la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta para debatir la aplicación de esta norma en la región.
Leer fuente

Los veterinarios estallan contra la nueva norma del Gobierno sobre medicación para mascotas. Los profesionales denuncian el reglamento que centraliza todos los datos con el fin de controlar el uso de antibióticos en los animales. Veterinarios realizan un paro para protestar contra la nueva ley del medicamento.
Leer fuente

Los veterinarios estallan contra «Presvet», la nueva imposición del Gobierno. Denuncian que este sistema, que rige el uso de los antibióticos, limita su profesión.
Leer fuente

Veterinarios de Córdoba realizan un paro para protestar contra la nueva ley del medicamento. Denuncian las «restricciones impuestas» por el Real Decreto 666/2023, que limitan la prescripción de fármacos veterinarios Una veterinaria explica cómo elegir clínica para tu mascota para que la visita sea económica.
Leer fuente

Los veterinarios de Burgos paran en protesta por la nueva ley del medicamento. Aseguran que pone en riesgo la salud de los animales y que les pone en la tesitura de incumplir la ley o su código deontológico.
Leer fuente

Veterinarios gallegos se suman este martes a la protesta contra la ley del medicamento veterinario. Centros veterinarios de Galicia se han sumado este martes al paro simbólico convocado en todo el país en protesta contra la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023.
Leer fuente

Las clínicas veterinarias piden que no se les trate como sanitarios de segunda. Protestan contra el Real Decreto que regula la prescripción y dispensación de medicamentos.
Leer fuente

Veterinarios de toda España cierran sus centros para protestar contra PRESVET. La protesta contra PRESVET y la nueva regulación sobre la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos tiene como fin hacer realidad las peticiones a favor de los profesionales, los animales y propietarios.
Leer fuente

La Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía apoya el cierre de las clínicas contra Presvet el 11 de febrero. Desde Amvac han reiterado su compromiso con los intereses del colectivo veterinario.
Leer fuente

Paro por Presvet: Las clínicas veterinarias de España cierran sus puertas este 11 de febrero. Este martes 11 de febrero se espera el cierre simbólico de los centros veterinarios que ha recibido el apoyo de colegios veterinarios y asociaciones de toda la geografía española.
Leer fuente

Los veterinarios alzan la voz: parón en toda España contra el RD 666/2023 de Medicamentos Veterinarios. Los centros veterinarios de toda España cerrarán sus puertas durante una hora como protesta contra el Real Decreto 666/2023, una normativa que los profesionales del sector consideran injusta y perjudicial para el ejercicio de su labor.
Leer fuente

Los veterinarios consideran «un ultraje» el RD 666/23 para su profesión y para los animales. Buena parte de los profesionales bercianos se unen a la huelga nacional en contra de este Real Decreto que aseguran que, en vez de proteger a las mascotas, las pone en riesgo.
Leer fuente

Veterinarios de Valladolid se suman este martes a la protesta contra la ley del medicamento veterinario. 
Leer fuente

Nueva normativa de medicamentos veterinarios: claves y posibles impactos. El Real Decreto 666/23 de 18 de julio, regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. No es de reciente aprobación, fue publicado en el B.O.E. núm. 172, de 20 de julio de 2023 y entró en vigor al día siguiente de su publicación.
Leer fuente

Los veterinarios realizan un cierre simbólico en forma de protesta. Colegios de Veterinarios de toda España han cerrado sus puertas una hora en forma de protesta contra el Decreto que regula la distribución de medicamentos.
Leer fuente

Cierre de las clínicas veterinarias este martes en Jaén por el suministro de botiquines. El sector denuncia que la normativa actual demora la administración de medicamentos a los animales, y exigen eliminar «la incompatibilidad entre prescripción y venta».
Leer fuente

Veterinarios de Linares y provincia se suman al cierre simbólico de clínicas el 11 de febrero. Manuel Antonio de Lorenzo, vicepresidente de AJEVET, explica objetivos de la protesta ante obligaciones «excesivas, innecesarias y que atentan contra la dignidad profesional».
Leer fuente

PACMA apoya a los veterinarios en su lucha contra las restricciones de medicamentos. El Partido Animalista muestra su apoyo a la reivindicación del sector veterinario contra la normativa que regula los medicamentos veterinarios y se une a su exigencia de reducir el IVA en sus servicios.
Leer fuente

Veterinarios de Valladolid se suman este martes a la protesta contra la ley del medicamento veterinario. La Asociación de Veterinarios Empresarios de Valladolid (Avemvall), integrada en CEOE Valladolid, se adherido al paro convocado este martes, 11 de febrero, en protesta contra la ley del medicamento veterinario, una normativa que «dificulta su labor y pone en riesgo la salud de animales y personas».
Leer fuente

Veterinarios protestan contra la nueva regulación del uso de medicamentos: PACMA se une a la causa. El Partido Animalista PACMA respalda el cierre simbólico de clínicas veterinarias en protesta por el Real Decreto.
Leer fuente

Los veterinarios protestan por la nueva regulación de medicamentos a los animales: «Puede repercutir en la atención sanitaria». Los veterinarios alertan de la nueva regulación del Gobierno respecto a los tratamientos médicos y efectuarán cierres simbólicos de las consultas este martes.
Leer fuente

Veterinarios sin libertad para curar: «Nos han puesto límites legales que van contra el bienestar animal». Alberto Méndez, desde El Puerto, y Juan Garrido, desde Jerez, analizan los problemas a los que se enfrentan y los que les han llevado a sumarse al paro previsto este martes 11 de febrero en toda España.
Leer fuente

Veterinarios en pie de guerra: «La nueva normativa pone en riesgo la salud». Los centros veterinarios de la provincia de León cierran hoy martes de 11 a 12 h. en señal de protesta.
Leer fuente

Las clínicas veterinarias cierran este martes en protesta por un decreto sobre el uso de los medicamentos. El Colegio de Veterinarios de Cádiz apoya esta medida al considerar la nueva regulación sobre distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios es «excesiva, innecesaria y atentatoria contra la dignidad profesional veterinaria».
Leer fuente

Los veterinarios dicen basta: las clínicas veterinarias de toda España cierran mañana sus puertas. ‘Control de antibióticos, sí. Sistema PRESVET, no’. Los profesionales se oponen a la implantación de una ley que «pone en riesgo la vida de los pacientes».
Leer fuente

Los veterinarios de la comarca se suman a la jornada de protesta nacional contra las restricciones y la burocracia.
Leer fuente

Los veterinarios protestan por el uso de medicamentos. Los profesionales critican la nueva normativa que les obliga a registrar los antibióticos.
Leer fuente

Las clínicas veterinarias protestan por la restricción del uso de antibióticos. Los establecimientos veterinarios cierran durante una hora.
Leer fuente

Nuevo sistema de fármacos levanta protestas de veterinarios en A Coruña. Nuevo sistema de fármacos levanta protestas de veterinarios en A Coruña.
Leer fuente

Los veterinarios protestan contra la nueva normativa de fármacos. Consideran que la nueva regulación sobre distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos es «excesiva, innecesaria y atentatoria contra la dignidad profesional».
Leer fuente

Las clínicas veterinarias se manifiestan contra la «restrictiva regulación» de los medicamentos. El Consell Valencià de Col.legis Veterinaris apoya el paro convocado para este martes.
Leer fuente

Los centros veterinarios de León en pie de guerra: Cierran sus puertas en protesta por la excesiva regulación. Los centros veterinarios de León en pie de guerra: Cierran sus puertas en protesta por la excesiva regulación.
CEVE León, la asociación de empresarios de toda la Provincia, anuncia esta medida para este próximo martes: «pone en serio riesgo la salud de personas, animales y medio ambiente».
Leer fuente

Las clínicas veterinarias de León: «No nos dejan hacer nuestro trabajo». Este martes realizarán un paro de una hora para protestar por un nuevo reglamento sobre el uso de medicamientos que consideran incluye medidas «excesivas y arbitrarias».
Leer fuente

Los veterinarios de León cierran el martes contra el Ministerio. Clínicas y centros harán un parón de una hora para mostrar su rechazo a una normativa que «pone en serio riesgo la salud de las personas, de los animales y el medio ambiente».
Leer fuente

Parón veterinario contra el nuevo registro de medicamentos. El colegio oficial se suma a las protestas convocadas para el próximo martes.
Leer fuente

Los veterinarios contra las nuevas normas políticas: «Ponen en riesgo a los animales». Este 11-F los veterinarios cerrarán sus clínicas en protesta contra las medidas que limitan su «trabajo rápido y eficaz».
Leer fuente

Los veterinarios de León cierran el martes contra el Ministerio. Clínicas y centros harán un parón de una hora para mostrar su rechazo a una normativa que «pone en serio riesgo la salud de las personas, de los animales y el medio ambiente».
Leer fuente

Veterinarios de toda España claman contra el Gobierno: cerrarán sus puertas como protesta por el sistema PRESVET. Desde el Consejo Andaluz Veterinario han confirmado su apoyo a las diversas actuaciones planteadas para protestar contra PRESVET.
Leer fuente

El Colegio de Veterinarios apoya el paro del sector del martes. La entidad y los centros veterinarios lamentan las molestias que puedan ocasionar a los propietarios de animales de compañía durante esa jornada, y solicitan que se utilice la cita previa.
Leer fuente

Las clínicas veterinarias de Valladolid paran una hora este martes para protestar por el nuevo reglamento de medicamentos. Se suman a la movilización del sector en la que reclaman al Ministerio de Agricultura que dé marcha atrás en la norma.
Leer fuente

Los veterinarios de Córdoba se plantan: cerrarán sus negocios al considerar que no les dejan ejercer su profesión libremente. El paro tendrá lugar el próximo martes 11 de febrero para protestar por las obligaciones impuestas por el Real Decreto 666/2023, al considerarlas excesivas, innecesarias y atentatorias contra su dignidad profesional.
Leer fuente

Los veterinarios de Menorca cierran las consultas en protesta por la nueva normativa. Denuncian que dificulta la dispensación de tratamientos y pararán este martes durante una hora.
Leer fuente

Veterinarios onubenses se suman al paro simbólico del 11 de febrero. La Junta de Gobierno en pleno del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Huelva, en consonancia con lo que se está realizando en el resto de Andalucía y España, ha decidido solidarizarse con los Centros Veterinarios de la provincia que van a realizar un paro simbólico el próximo día 11 de febrero a las 11:00 horas.
Leer fuente

Los veterinarios de Córdoba cerrarán contra la prohibición de vender antibióticos en clínica. Durante media hora, las tiendas no abrirán y exigirán el fin de una ley que «perjudica a la salud de las mascotas y al bolsillo de los dueños».
Leer fuente

Huelga de veterinarios en Mallorca: rechazan la nueva normativa sobre antibióticos. Las clínicas de animales de la isla cerrarán sus puertas la semana que viene durante una hora.
Leer fuente

El día 11 de febrero a las 11 horas los centros veterinarios de Baleares cerrarán sus puertas durante una hora en señal de protesta por una normativa que les imposibilita ejercer su trabajo. Que se elimine la incompatibilidad entre prescripción y venta del medicamento al facultativo veterinario y se permita la libre dispensación de los medicamentos por los veterinarios, en igualdad con el resto de los países comunitarios.
Leer fuente

Centros veterinarios de Baleares cierran el martes una hora contra norma que fija comunicar prescripción de antibióticos. Los centros veterinarios de Baleares cerrarán sus puertas, el próximo martes, 11 de febrero, a las 11.00 horas, durante una hora, en el marco de una protesta que se llevará a cabo ese mismo día en muchos más territorios de España, contra el Real Decreto 666/2023 del Gobierno, una norma que ha entrado en vigor a principio de este año y que fija comunicar la prescripción de antibióticos en mascotas.
Leer fuente

Críticas de los veterinarios al nuevo registro de medicamentos: «Es una gran carga de trabajo». Profesionales del sector alertan de que la norma afecta a la salud del animal y al bolsillo de los clientes, y anuncian un parón de actividad para el próximo martes.
Leer fuente

Primeros paros en Baleares contra la nueva normativa que restringe el uso veterinario de antibióticos. Algunas clínicas cerrarán durante una hora el martes 11 de febrero a las 11 horas en señal de protesta.
Leer fuente

Las críticas a Presvet se cuelan en ‘El Hormiguero’. Una veterinaria ha realizado un alegato contra Presvet en el programa de televisión destacando los problemas que está suponiendo la comunicación del uso de antibióticos para los veterinarios de animales de compañía y la salud animal.
Leer fuente

Presvet: La Organización Colegial Veterinaria convoca una asamblea general y sigue buscando soluciones. La asamblea de la Organización Colegial Veterinaria tendrá lugar el próximo día 14 de febrero, mientras la organización continúa las reuniones con diversos ámbitos de la profesión para tratar de buscar soluciones.
Leer fuente

El Colegio de Veterinarios de León pide la suspensión cautelar de Presvet al ministro de Agricultura. El Colegio de Veterinarios de León traslada al ministro de Agricultura el malestar del sector ante los cambios en la regulación del uso de antibióticos y pide la suspensión cautelar del nuevo sistema.
Leer fuente

El Consejo Andaluz Veterinario apoya el cierre simbólico del próximo día 11 de febrero contra PRESVET. El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios afirma que están llevando a cabo diversas actuaciones para intentar, «en la medida de lo posible, atenuar esta situación».
Leer fuente

Los veterinarios de Córdoba se plantan: cerrarán sus negocios al considerar que no les dejan ejercer su profesión libremente. El paro tendrá lugar el próximo martes 11 de febrero para protestar por las obligaciones impuestas por el Real Decreto 666/2023, al considerarlas excesivas, innecesarias y atentatorias contra su dignidad profesional.
Leer fuente

Los veterinarios clínicos convocan un paro el 11 de febrero en defensa de la profesión y del bienestar animal. Llaman a todas las clínicas veterinarias para un cierre simbólico, con el fin de visibilizar las graves dificultades que enfrenta el sector debido a una legislación que obstaculiza el desarrollo de su labor.
Leer fuente

Veterinarios de Alicante alertan sobre el nuevo sistema de control de antibióticos: «Pone en peligro a los animales». Desde el Colegio de Veterinarios de Alicante solicitan al Ministerio de Agricultura que establezca una moratoria en la obligatoriedad del sistema Presvet.
Leer fuente

Los veterinarios de Jerez cierran sus clínicas como acto de protesta. Reclaman la retirada inmediata del Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos (PRESVET).
Leer fuente

El Colegio de Veterinarios de Málaga defiende el cierre de clínicas en protesta contra Presvet. Tal y como han anunciado desde el colegio, el próximo 11 de febrero las clínicas malagueñas cerrarán como acto simbólico contra las nuevas medidas del RD 666/2023 de 18 de julio.
Leer fuente

Se van sumando centros veterinarios de toda España al cierre del 11 de febrero como protesta contra PRESVET. El 11 de febrero se está preparando en centros veterinarios de toda España un cierre simbólico como protesta al Real Decreto 666/2023, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
Leer fuente

Malestar en los veterinarios al aumentar la carga burocrática. Denuncian el exceso de trabajo administrativo que conlleva la reciente entrada en vigor de una normativa para regular la venta de medicamentos y la identificación de animales de compañía.
Leer fuente

Laia Sàbat, veterinaria: «Salvar la vida de un animal no es un lujo, pedimos respeto como sanitarios”». El Real Decreto 666/2023: Más gastos para los tutores y menos opciones para el tratamiento de los animales.
Leer fuente

Los centros veterinarios de Málaga cerrarán sus puertas como protesta por Presvet. Más de 300 centros veterinarios están llamados al cierre simbólico de sus puertas el próximo martes 11 de febrero, una movilización que cuenta con el apoyo del Colegio de Veterinarios de Málaga.
Leer fuente

Los veterinarios elevan las quejas sobre PRESVET a Pedro Sánchez y solicitan su «retirada inmediata». La Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitando la «retirada inmediata» del sistema informático central de control de prescripciones veterinarias de antibióticos (PRESVET).
Leer fuente

Los veterinarios, contra el Real Decreto que les pone trabas en la dispensación de medicamentos. La nueva normativa ha generado retrasos en los tratamientos veterinarios, incremento de costos para los propietarios de mascotas y una mayor carga burocrática para los profesionales del sector. Farmacias sin stock suficiente y la prohibición de tratar animales sin microchip complican aún más la situación.
Leer fuente

Los veterinarios denuncian la nueva ley que pone en peligro a los animales. Los veterinarios denuncian un cambio en la normativa que dificulta el acceso a los medicamentos de los animales y les pone en peligro.
Leer fuente

Los veterinarios, en pie de guerra por el nuevo sistema de control de antibióticos impuesto por el Gobierno. Los veterinarios están en pie de guerra por el nuevo sistema de control de antibióticos del Ministerio de Agricultura. Creen que es desproporcionado y difícil de aplicar. Las quejas y denuncias han llevado al gobierno a suavizar las sanciones, pero el sector exige la modificación o la retirada de la norma.
Leer fuente

¿Son careros los veterinarios?. La semana pasada en el directo de Zapeando me preguntaron por esto y allí expuse algunos de los motivos por los que creo que no lo son, aunque la percepción pública difiera de la realidad. ¿Qué opinas de esto?
Ver fuente

Los estudiantes de Veterinaria de España también muestran su rechazo a Presvet por no ser «eficiente». Desde el Consejo Nacional de Estudiantes de Veterinaria critican que Presvet bloquea de manera directa e indirecta una correcta labor veterinaria afectando así a la salud de los pacientes.
Ver fuente

➤ Comunicado de presidencia de CEVE a los veterinarios. Ahora todos somos más necesarios que nunca, ahora nuestra organización es más necesaria que nunca y ahora es cuando debemos gritar con más fuerza el lema de CEVE sobre el medicamento: ¡Esta pastilla no nos la tragamos!
Leer fuente

➤ ¿Recetas en las oficinas de farmacia para medicamentos con destino a botiquines veterinarios… o no?.Frecuentemente se dan casos en los que las oficinas de farmacia requieren recetas para atender las solicitudes de suministro de medicamentos con destino a los botiquines veterinarios. Esta práctica incorrecta está lo suficientemente extendida como para que desde CEVE estemos impulsando una campaña de información a las oficinas de farmacia
Leer fuente

➤ CEVE pide la venta libre de medicamentos al proyecto de Real Decreto de medicamentos veterinarios, en un documento de propuestas de mejora extensamente motivadas. La influencia que este RD tendrá en los próximos años en el sector, en la sociedad y en la salud pública, nos hace adquirir conciencia sobre cuántos nos jugamos y así parece que también lo sienten otras organizaciones que han presentado por igual sus propuestas y donde se percibe un cambio de rumbo que empieza a acercarnos a todas.
Leer fuente

➤ Reunión entre la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y CEVE. Encuentro presencial entre representantes de ambas entidades para tratar temas relativos al medicamento veterinario y a la aplicación, a partir del 28 de enero de 2022, del Reglamento (UE) 2019/6.
Leer fuente

➤ El Manifiesto por el medicamento veterinario avanza con paso firme. ¿En qué medida pensáis que ha avanzado, en una semana, el proceso de adhesión de veterinarios y organizaciones al manifiesto? ¿Creéis que se está empezando a escuchar la voz del veterinario? ¿O es que aún no habéis tenido tiempo de leer el manifiesto?.
Leer fuente

➤ Nace www.medicamentoveterinario.org con el Manifiesto en defensa de la gestión racional de los medicamentos con destino a los animales. Se trata de una oportunidad histórica para establecer las condiciones que regulen la dispensación de medicamentos por parte de los veterinarios.
Leer fuente

➤ Propuestas al proyecto de Real Decreto por el que se regulan los medicamentos veterinarios fabricados industrialmente. En calidad de representante legal del Sector Veterinario en España, CEVE presentó en 2021 una batería de propuestas al proyecto de Real Decreto por el que se regulan los medicamentos veterinarios fabricados industrialmente.
Leer fuente

 


Ayúdanos a terminar con 25 años de injusticia. Es vuestro momento.

Adhiérete al manifiesto